El objetivo de este trabajo es determinar la radiancia de respuesta para utilizarla en la calibración de fuentes de radiación policromáticas con baja incertidumbre. Para realizar la radiancia, se utilizan láseres de iones de Ar, He-Ne y Nd-YAG, así como una esfera integradora de 0,15 m de diámetro, para obtener fuentes de radiación con distribuciones lambertianas. A continuación, se utiliza un detector trampa de tipo reflexión basado en fotodiodo de silicio con apertura de precisión calibrada, que es trazable a un radiómetro criogénico basado en láser refrigerado por helio líquido, para medir la fotocorriente correspondiente a cada longitud de onda y obtener así la radiancia. El sistema propuesto, que mide la respuesta espectral de corriente de esta radiancia basada en láser, es un monocromador de doble rejilla con una longitud focal de 2 × 300 mm y triple rejilla en cada una de sus torretas. En primer lugar, se calcula la radiancia del haz láser que emerge de la esfera integradora y, a continuación, se obtiene la respuesta de radiancia del sistema midiendo la fotocorriente emitida por la rendija de salida del monocromador a cada longitud de onda del láser. Por último, los valores de radiancia espectral de las lámparas policromáticas se obtienen utilizando la respuesta de radiancia del sistema. En consecuencia, el estudio pretende desarrollar la derivación y comprender mejor la trazabilidad de las demás magnitudes radiométricas y fotométricas con baja incertidumbre a partir de la unidad radiométrica de radiancia fundamental. Los resultados de medición obtenidos en la escala de incertidumbre de medición ampliada se determinan utilizando métodos clásicos y de Monte Carlo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Clase # 23. Principios de la termodinámica. Ciclo de Carnot. Eficiencia. Kelvin y Clausius. 1/5
Artículo:
Mezcla de cuatro ondas entre bombas en amplificadores de fibra Raman distribuidos
Artículo:
Efecto del tratamiento térmico en la morfología y conductividad térmica de cenizas volantes de la combustión de carbón
Artículo:
Nanoantenas de brecha hacia dispositivos plasmónicos moleculares
Artículo:
Métodos de precorrección gamma y compensación de errores de fase basados en tres frecuencias con desplazamiento trifásico
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales