Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Submerged arc surfacing with a Multiple-Wire electrodeRecargue por arco sumergido con electrodo de hilo múltiple

Resumen

El recargue por arco sumergido con electrodo de hilo múltiple es una nueva variante de proceso que, a pesar de sus numerosas ventajas en comparación con otros procesos, apenas se ha utilizado en aplicaciones prácticas. La unidad de recargue con electrodo múltiple difiere poco de una unidad clásica de soldadura por arco sumergido con electrodo monohilo. La diferencia entre ellos consiste en que en nuestra unidad varios hilos recorren simultáneamente un tubo de contacto conjunto. Todos los hilos se alimentan con la misma velocidad y disponen de una regulación conjunta y una fuente de potencia. Al soldar con el electrodo multifilar es posible soldar con dos, tres, cuatro o incluso más alambres simultáneamente. En el tubo de contacto conjunto pueden utilizarse alambres de diferentes diámetros y diferente composición química, así como alambres macizos o tubulares. Las propiedades mecánicas de las soldaduras de recargue dependen del tipo de metal base y del material de aportación, de los parámetros de soldadura y del tipo de fundente utilizado.

INTRODUCCIÓN

El revestimiento es un procedimiento tecnológico que consiste en aplicar una capa de material de relleno a la superficie de otro material, es decir, a un producto. El revestimiento permite mejorar las propiedades químicas, mecánicas y físicas del metal de origen y, por consiguiente, las del producto revestido. El recargue puede aplicarse tanto a superficies desgastadas como a productos nuevos. Una soldadura de recargue puede tener propiedades químicas, físicas y mecánicas iguales, similares o completamente diferentes a las del metal base.

En la práctica diaria se pueden utilizar varios procesos diferentes para aplicar el material de aportación al metal base, es decir, a un producto. Se trata de la soldadura, la pulverización y la soldadura fuerte.

En general, los procesos de aplicación del material de aportación a una superficie pueden clasificarse según dos criterios, es decir, según el tipo de energía utilizada o según el estado del material de aportación depositado. La energía utilizada puede ser térmica o mecánica. La energía térmica se generará en el arco eléctrico o en una llama debida a la combustión de un gas combustible en oxígeno.

La energía mecánica puede producirse por explosión (revestimiento por explosión) o por laminación (revestimiento). El material de aportación puede aplicarse en estado sólido mediante energía mecánica, en estado líquido mediante el arco, plasma o llama, incluso en estado gaseoso e ionizado mediante un arco de plasma.

El recargue con electrodo de hilos múltiples es una nueva variante del proceso de recargue por arco, que hasta ahora casi no se ha utilizado en la práctica. Las variantes más conocidas son el recargue con electrodo de uno o dos hilos y el recargue con electrodo de cinta. El recargue con el electrodo de hilos múltiples tratado en el presente documento ofrece una serie de posibilidades de aplicación, como la renovación de superficies desgastadas y el recargue de otras superficies.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:363 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento