Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Recycling and Reusing Polyethylene Waste as Antistatic and Electromagnetic Interference Shielding MaterialsReciclaje y reutilización de residuos de polietileno como materiales antiestáticos y de blindaje contra interferencias electromagnéticas

Resumen

El objetivo de este trabajo es gestionar los residuos basados en películas de polietileno (PE) reciclándolos y reutilizándolos como material antiestático para envases electrónicos y material de apantallamiento de interferencias electromagnéticas (EMI) para proteger los equipos electrónicos de las interferencias de las radiaciones EM. Para conseguirlo, se ha mezclado un negro de humo conductor con los residuos de PE a diferentes valores porcentuales en peso mediante ultrasonidos a través de un proceso de mezcla en solución. El tiempo de mezcla para la sonicación se determinó mediante espectros ultravioleta-visible (UV-VIS). Un estudio de calorimetría diferencial de barrido (DSC) mostró que el polietileno de baja densidad (LDPE) y el polietileno lineal de baja densidad (LLDPE) son inmiscibles en su composición de mezcla. Las propiedades de tracción del PE se han reducido sustancialmente tras el reprocesado. Sin embargo, la adición de negro de humo ha mejorado su resistencia hasta una cierta carga. Los valores del umbral de percolación eléctrica, calculados mediante la ley de potencia clásica y el modelo sigmoidal de Boltzmann, se obtuvieron con una carga de 3,5 y 2,8% en peso de negro de humo, respectivamente. El resultado de la conductividad reveló que los compuestos cargados con 1-2 wt arbon pueden utilizarse como material antiestático. Los materiales compuestos, con una carga de carbono superior al 4% en peso, pueden ser materiales eficaces para aplicaciones de blindaje contra la EMI. El compuesto con carga de arbón de 10 wt presenta un valor SE de EMI de 33 dB, lo que significa que existe aproximadamente un 99,93% de protección frente a la radiación EM con un grosor de muestra de 1,0 mm. Además, también se analizan en detalle el análisis FTIR, la estabilidad térmica, la conductividad CA, las propiedades dieléctricas, la permeabilidad y las características de corriente-voltaje. Se observa un incremento sustancial de la estabilidad térmica y de las propiedades dieléctricas con la adición de negro de humo a la matriz polimérica.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento