En las zonas rurales de Colombia coinciden los principales retos de la política pública estatal. En el caso de energía, en las Zonas No Interconectadas - ZNI, convergen las necesidades de universalizar el acceso a la energía, mejorar la calidad del servicio, introducir fuentes renovables y generar proyectos ambiental y socialmente sostenibles. Para cumplir los propósitos del Estado, el sector requiere una institucionalidad robusta, con capacidad técnica para lograr que la ejecución de la política se traduzca en proyectos concretos que deriven en el bienestar de las comunidades y en el desarrollo de los territorios. Para esto se requieren instituciones especializadas, instancias y procedimientos claros y confiables, coordinación de las fuentes de financiación y el manejo adecuado de la información.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Una aplicación de la carta de control para medias y rangos (X-R) y análisis de capacidad del proceso (ACP), en la producción de sobres de azúcar personalizados bajo el supuesto de normalidad
Artículo:
Determinación de dotaciones netas residenciales empleando regresión múltiple con variable categórica para cada estrato socioeconómico de la ciudad de Bogotá D. C.
Artículo:
Metodología para la conversión de un vehículo térmico a un vehículo eléctrico
Artículo:
Pedaleando hacia una movilidad urbana sostenible: el caso del modelo ciclista en Zaragoza (España)
Artículo:
Uso de residuos agroindustriales para fabricar proteínas a partir de la microalga Chlorella vulgaris
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino