Pseudomonas putida es un microorganismo común en ambientes contaminados con químicos, capaz de tolerar altos niveles de estrés oxidativo tanto exógeno como endógeno. Este trabajo se centra en investigar la red metabólica responsable de la generación de NADPH, que sirve como combustible para los mecanismos de eliminación de estrés redox, mediante experimentos de análisis de flujo metabólico y metabolómica, junto con la evaluación de parámetros fisiológicos y actividad enzimática. Se obtuvo un excedente de NADPH, que impulsó el sistema de glutatión para la reducción de H2O2. De esta manera se explica la tolerancia de P. putida a las agresiones ambientales, por lo que se destaca el valor de este microorganismo agente biológico para la biorremediación in situ y la ingeniería metabólica.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Amenazas del bioterrorismo agrícola a una economía agrodependiente; ¿Que debe hacerse?
Artículo:
Hacia una teoría axiomática de la nutrición: una aproximación teórica de las disciplinas nutricionales
Artículo:
Impactos económicos del potencial agro-terrorismo de la fiebre aftosa en los Estados Unidos: un análisis de equilibrio general computable
Artículo:
Infectividad de partículas seudotipadas que combinan hemaglutinina de la influenza aviar altamente patógena, un virus H5N1 con neuraminidasas de la pandemia H1N1 2009 y un H3N2 estacional
Artículo:
Evaluación del uso de organofílica montmorillonita y sus derivados poliméricos intercalados en la preparación de nuevos materiales farmacéuticos
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural