El protocolo de Kioto recomendó a los países industrializados limitar sus emisiones de gases verdes en 2012 a un 5,2 elow respecto a los niveles de 1990. Las matrices fotovoltaicas (FV) proporcionan energía renovable clara y sostenible a los sistemas de energía eléctrica. Las matrices fotovoltaicas pueden instalarse en los sistemas de distribución de zonas rurales y urbanas, a diferencia de los generadores eólicos, que provocan ruido en el entorno. Sin embargo, un conjunto fotovoltaico de gran tamaño (varios MW) puede incurrir en varios problemas de funcionamiento, por ejemplo, baja calidad de la energía y potencia inversa. Este trabajo presenta un método novedoso para reconfigurar los alimentadores de distribución con el fin de evitar la inyección de potencia inversa en una subestación conectada al nivel de transmisión. Además, se desarrolla un algoritmo de dos etapas, en el que las cargas de bus inciertas y las potencias fotovoltaicas se agrupan mediante fuzzy-c-means para obtener escenarios representativos; a continuación, la reconfiguración óptima se consigue mediante una novedosa optimización de enjambre de partículas basada en la varianza media. Gracias a la reconfiguración óptima del alimentador, se minimizan las pérdidas del sistema y se satisfacen las restricciones operativas, incluidas la potencia inversa y la variación de tensión. Los resultados de simulación obtenidos en un sistema de distribución de 70 buses con 4 grandes instalaciones fotovoltaicas validan el método propuesto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efecto de la irradiación UV y la temperatura sobre las propiedades de los radicales libres en los ácidos deshidrocólico y ursodesoxicólico: un estudio EPR
Artículo:
Efecto del postendurecimiento en distintos ambientes gaseosos sobre los contactos óhmicos de nanocapas de Pt/ZnO para fotodetectores ultravioleta
Artículo:
Controlador de lógica difusa mejorado implementado en circuito FPGA para sistemas fotovoltaicos
Artículo:
Síntesis hidrotérmica de nanoplacas de Bi2WO6 dopadas con yodo con mayor actividad fotocatalítica inducida por luz visible y ultravioleta
Artículo:
Mejora de la eficacia de las células solares de colorante mediante el postratamiento de fotoánodos
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005