Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Coating of urea granules by in situ polymerization in fluidized bed reactorsRecubrimiento de gránulos de urea mediante polimerización in situ en reactores de lecho fluidizado

Resumen

El objetivo principal del presente trabajo es producir y caracterizar gránulos de urea recubiertos con polímeros preparados con soluciones acuosas de ácido acrílico y glicerol. Tanto el recubrimiento como el secado de los gránulos de urea se realizaron en un reactor de lecho fluidizado. Los análisis de espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier indicaron la presencia de copolímeros de poli(ácido acrílico) y ácido acrílico / glicerol en el recubrimiento de gránulos y la formación de enlaces químicos entre la urea y el recubrimiento polimérico. Las imágenes de microscopía electrónica de barrido mostraron que los gránulos de urea originales y los recubiertos presentaban características diferentes, lo que refuerza la idea de que el recubrimiento se produce en el lecho fluidizado. 

Por último, las tasas de liberación de urea mostraron que los gránulos recubiertos presentaban tasas ligeramente más lentas de disolución de urea en agua debido a la presencia de la capa de recubrimiento. Por lo tanto, se demuestra que es posible producir gránulos de urea recubiertos mediante polimerización in situ sobre la superficie del gránulo utilizando un lecho fluidizado.

INTRODUCCIÓN

La urea es el fertilizante que más se utiliza en agricultura; por esta razón, la producción y el consumo mundial de urea han aumentado constantemente en los últimos años. La urea se caracteriza por su alto contenido de nitrógeno (46% en peso), bajo costo de producción y alta solubilidad en agua. Además, la urea no es corrosiva y se puede mezclar fácilmente con otros compuestos. El principal problema asociado con el uso de urea como fertilizante es la alta tasa de pérdida al medio ambiente debido a la lixiviación y volatilización. Las pérdidas pueden alcanzar hasta el 50% del fertilizante de urea aplicado, dependiendo del clima, las condiciones del suelo y las tecnologías de aplicación, causando contaminación ambiental y aumentando los costos de producción de cultivos.

Una posible alternativa para reducir las pérdidas de nutrientes es el desarrollo de fertilizantes de liberación lenta mediante el recubrimiento de gránulos de urea con materiales que tengan una menor solubilidad en agua o utilizando materiales que permitan la liberación lenta de urea. En particular, la producción de productos de urea de liberación lenta con ayuda de recubrimientos de polímeros constituye una solución tecnológica prometedora para muchas aplicaciones.

El uso de ácido poliacrílico (PAA), obtenido mediante la polimerización radical de ácido acrílico en medio acuoso, presenta varias ventajas comparativas en diversas aplicaciones, incluyendo el bajo costo, la biodegradabilidad y la buena biocompatibilidad.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2413 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Coating of urea granules by in situ polymerization in fluidized bed reactors
  • Autor:Souza Fernandes, Bruno; Pinto, José Carlos; de Magalhães Cabral-Albuquerque, Elaine Christine; Lopes Lima Fialho, Rosana
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Materiales de recubrimiento Copolímeros Polímeros Recubrimientos compuestos
  • Descarga:0