El artículo describe la fundición piloto de ferrocromo de bajo contenido en carbono (LCFC) con un nuevo tipo de reductor: la aleación multicomponente de aluminio, silicio y cromo (FASCh). Los cálculos provisionales confirmados por los resultados de la fundición piloto muestran que el uso de la aleación FASCh ayuda a estabilizar la escoria de LCFC y a prevenir su descomposición. Debido al alto contenido de Al en FASCh, la zona de fase de la escoria se desplaza de la zona de silicato dicálcico (larnita-Са2SiO4) a la zona de helenita (2 CaO ∙ Al2O3 ∙ SiO2).
INTRODUCCIÓN
La aleación multicomponente FASCh se utiliza para la desoxidación y el dopado del acero y para la recuperación del LCFC. Un factor notable de la fundición de aleaciones de cromo con FASCh es la alteración radical de la composición de la escoria que conduce a la estabilización de la escoria que, de otro modo, se descompondría, lo que es de gran importancia para la protección del medio ambiente [1-3].
La producción y aplicación de la aleación FASCh es una tarea técnica y científica compleja que implica el desarrollo de técnicas de fundición eficientes y la selección de una composición de aleación racional. La base teórica para la producción de FASCh se desarrolla utilizando las regularidades del diagrama de estados del sistema Fe-Al-Si-Cr-C. El proceso es multivariante. El proceso es multivariante, ya que la interacción del carbono con los óxidos de silicio, aluminio y cromo se produce a través de una serie de reacciones múltiples en competencia con una serie de compuestos intermedios.
Además, hay que tener en cuenta que el FASCh contiene pares de Fe-Al y Cr-Al que son imposibles de fusionar por métodos convencionales (por ejemplo, mediante mezcla líquida) [4-8].
Sin embargo, estos componentes pueden mezclarse cuando la FASCh se produce utilizando carbón con alto contenido en cenizas en lugar de coque, utilizando métodos termodinámicos para determinar las proporciones óptimas de Fe, Al y Cr en la aleación para garantizar la asimilación completa del aluminio en la masa fundida.
El equipo de investigación dirigido por el prof. Baisanov trabaja en la investigación del comportamiento de los componentes de las masas fundidas mediante el coeficiente osmótico de Bjerrum-Guggenheim. Los resultados de nuestras investigaciones permiten determinar ciertas regularidades de la cristalización de fases en sistemas multicomponentes. Un ejemplo notable es un nuevo método de fundición de la aleación multicomponente Fe-Si-Al a partir de carbón con alto contenido en cenizas [9].
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Investigación de la influencia de los parámetros tecnológicos en el proceso de fabricación del nitinol y la deformación plástica
Artículo:
Mecanismo cuantitativo de daño anisotrópico en una aleación de aluminio forjado estudiado mediante tomografía de sincrotrón y simulaciones de elementos finitos
Artículo:
Comparación de mezclas asfálticas diseñadas con los métodos Marshall y GTM mejorado
Artículo:
Aplicación de quemadores radiantes de techo en grandes hornos de empuje
Artículo:
Investigación experimental sobre el comportamiento mecánico del suelo tratado con cal bajo diferentes tasas de carga
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles