Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Silver recovery from the waste materials by the method of flotation processRecuperación de plata de los materiales de desecho por el método de flotación

Resumen

Durante el proceso de lixiviación de los concentrados de zinc, se producen materiales de desecho ricos en diversos metales como, por ejemplo, la plata. Hasta la fecha no se ha realizado ningún intento de recuperación de plata a partir de los materiales de desecho mencionados debido a la falta de un método que sea eficaz y beneficioso. Este artículo presenta algunas posibilidades de aplicación del proceso de flotación en la recuperación de plata a partir de los residuos generados durante la producción de zinc.

INTRODUCCIÓN

En una época de disminución de los recursos naturales, la necesidad de recuperación de metales se centra en los materiales reciclables o en los materiales con una participación bastante limitada de metales. El reciclaje se ha convertido en una necesidad tanto desde el punto de vista medioambiental como económico. Dado que existe una gran variedad de materiales que contienen metales, y tanto su contenido como su naturaleza física son variados, ha surgido la necesidad de métodos de recuperación de metales que se adapten a cada material reciclable. Estos métodos deben garantizar un alto grado de eficacia en la recuperación y cumplir los requisitos medioambientales.

El trabajo presentado sugiere el uso del proceso de flotación para la separación de metales de los componentes no metálicos de los materiales de desecho que son los subproductos del proceso de lixiviación de los concentrados de zinc. El proceso de lixiviación es una de las principales etapas tecnológicas de la producción de zinc [1]. La flotación es el método de separación más utilizado en los procesos de enriquecimiento de minerales metálicos y carbón. La flotación se produce como resultado de fenómenos interfaciales en el sistema sólido/líquido/gas. Si un grano presenta propiedades hidrófilas en determinadas condiciones definidas, en el proceso de flotación puede separarse de los granos que no demuestran tales propiedades. La intensidad del proceso de flotación depende de una serie de factores, siendo los más importantes las propiedades de la espuma de flotación (tipo de agente espumante) y el tamaño del grano El método de flotación puede utilizarse para separar el metal de la fracción de grano de algunos óxidos y carburos [2, 3]. Así lo confirman los resultados obtenidos durante las pruebas de recuperación de oro nativo a partir de minerales de cobre polimetálicos realizadas por CSIRO Minerals en Australia [4]. Los estudios sobre la recuperación de plata a partir de residuos de joyería realizados con el método de flotación también se han llevado a cabo en la Universidad Tecnológica de Silesia (Polonia) [5].

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO TECNOLÓGICO Y SU PRODUCTO FINAL UTILIZADO PARA ESTUDIOS POSTERIORES

El material utilizado para las pruebas en forma de limo es el efecto del proceso de lixiviación de concentrados de zinc que se han desarrollado como resultado de la flotación de minerales que contienen zinc.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:218 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Silver recovery from the waste materials by the method of flotation process
  • Autor:Oleksiak, B.; Siwiec, G.; Tomaszewska, A.; Piękoś, D.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Plata Lixividación Reciclaje de desechos Recuperación de metales
  • Descarga:0