Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Red de cooperación entre empresas de base tecnológica: investigación-acción en el sector electroelectrónicoCooperation network between technology-based enterprises: action-research in the electro-electronic sector

Resumen

La presión por innovar en las empresas de base tecnológica, en ciclos cada vez más cortos y exigiendo competencias complejas, ha llevado a las empresas a buscar la estructuración en forma de redes de cooperación empresarial para mitigar los riesgos y reducir los costes, al tiempo que se acelera el tiempo de comercialización. Sin embargo, a pesar de todas las ventajas y oportunidades reales, existen importantes barreras que hay que superar. El objetivo de esta investigación es comprender el proceso de estructuración de una red de cooperación en el contexto de las empresas de base tecnológica. El enfoque metodológico utilizado fue la investigación-acción desarrollada en 30 empresas del sector de la electrónica. Los resultados apuntan al miedo al comportamiento oportunista como el elemento más crítico en la formación de una red de cooperación empresarial.

1. INTRODUCCIÓN

Las empresas de base tecnológica desempeñan un papel fundamental en la economía. Además de actuar como cunas de nuevas tecnologías, impulsan la economía, el desarrollo tecnológico y aglutinan la mayor parte de mano de obra cualificada del mercado (PORTER, 1990).

Sin embargo, las microempresas y las pequeñas y medianas empresas de base tecnológica sufren la presión financiera y la dificultad de acceder al capital riesgo, así como la presión del mercado por la innovación tecnológica, que es fundamental para su supervivencia. Además, los productos y procesos se han vuelto cada vez más sofisticados, lo que exige a estas empresas cada vez más competencias para hacer operativos sus procesos de producción e I+D. Estos aspectos se traducen en un aumento de los costes. Estos aspectos se traducen en un aumento de los costes. Una forma de mitigar estas cuestiones es estructurar las empresas en forma de redes de cooperación empresarial, con la posibilidad de compartir la estructura de producción y los proyectos de desarrollo tecnológico, con el fin de acelerar el time-to-market de los nuevos productos en el mercado y compartir costes, haciéndolas más eficientes y eficaces en el ámbito de los beneficios. Sin embargo, a pesar de las ventajas, existen importantes barreras que superar en el proceso de formación de redes de cooperación.

Operar en el contexto de la innovación tecnológica crea una diferencia significativa con respecto a otras empresas: la incertidumbre asociada al estándar tecnológico. La empresa de base tecnológica sufre tanto el riesgo de que su innovación fracase como el riesgo de retraso tecnológico respecto al mercado, como destacan Utterback (1994), Muniz (2000) y Tálamo (2008).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:824 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Red de cooperación entre empresas de base tecnológica: investigación-acción en el sector electroelectrónico
  • Autor:Tálamo, José Roberto; Monteiro de Carvalho, Marly
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Redes cooperativas Investigación operacional Empresas de base tecnológica
  • Descarga:1