Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Reduction of Corrosion Rate of Aluminium Alloy 6061 through AnodizationReducción de la tasa de corrosión de la aleación de aluminio 6061 mediante anodización

Resumen

Este trabajo se centra en la reducción de la tasa de corrosión de la aleación de aluminio 6061 mediante el anodizado. El estudio consiste en caracterizar el fenómeno de corrosión que se produce en la aleación de aluminio 6061 en relación con los parámetros que intervienen en el proceso de anodización, en particular la densidad de corriente de anodización, y su entorno de corrosión; en concreto, la concentración y el valor del pH del acelerador de la corrosión. Las muestras experimentales fueron anodizadas en ácido sulfúrico (H2SO4) a una densidad de corriente que oscilaba entre 0,012 A/mm2 y 0,018 A/mm2. El artículo también incluye un análisis cualitativo de las imágenes de corrosión obtenidas en el experimento mediante el microscopio electrónico de barrido. Se concluye que la tasa de corrosión puede reducirse mediante un aumento de la densidad de corriente durante el anodizado.

1. Introducción

Desde la década de 1920, el acero había sido el material dominante utilizado en la construcción de automóviles. Poco después, la aleación de aluminio surgió como el mejor material aplicado en la industria del automóvil para aplicaciones estructurales. También se le conoce como el segundo mejor material, sólo superado por el acero, en la industria metalúrgica. La preferencia se ha basado en características como su masa ligera, propiedades antioxidantes, resistencia razonablemente buena, facilidad de fabricación y economía favorable, junto con un moderno control metalúrgico de la estructura y las propiedades. Hoy en día, las aleaciones de aluminio presentan una amplia gama de propiedades y se utilizan a menudo en estructuras de ingeniería.

Las propiedades de la aleación de aluminio, entre las que se incluyen una elevada rigidez, una buena relación resistencia/masa, una buena conformabilidad y un potencial de reciclado, la convierten en la candidata ideal para sustituir a materiales más pesados (acero o cobre) y responder así a la demanda de reducción de masa de la industria automovilística [1].

El uso del aluminio en detrimento del acero se ha producido pieza a pieza, no como resultado de un cambio radical de diseño. La mayoría de las aplicaciones del aluminio han sido en transmisiones, bloques de motor y ruedas, principalmente como piezas de fundición con algunas piezas forjadas y extrusiones. A pesar de su elevado coste, en las tres últimas décadas la cantidad de aluminio en los automóviles no ha dejado de aumentar. Sin embargo, como cualquier otro material metálico, la aleación de aluminio sufre algunas desventajas. Entre ellos, su tendencia a la deformación dentada durante el estirado y el embutición, la pérdida de resistencia durante el recocido del ciclo de horneado de la pintura y la corrosión [2, 3].

En [4], sobre una investigación de la resistencia a la corrosión de una aleación de aluminio para la industria del automóvil, se descubrió que la resistencia a la corrosión se crea por la combinación de dos características.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:125 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Reduction of Corrosion Rate of Aluminium Alloy 6061 through Anodization
  • Autor:Samad, M.F.A.; Ramle, R.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:University of Defence
  • Materias:Ácido sulfúrico Aleaciones Aluminio Corrosión
  • Descarga:4