Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Restructuring in the flow of textile wastewater treatment and its relationship with water quality in Doce River, MG, BrazilReestructuración en el flujo de tratamiento de aguas residuales textiles y su relación con la calidad del agua en el río Doce, MG, Brasil

Resumen

Las industrias textiles utilizan grandes cantidades de agua en los procesos de tintura y transformación de fibras textiles, generando elevados volúmenes de aguas residuales que contienen colorantes, tensioactivos, iones inorgánicos, agentes humectantes, entre otros. El principal impacto ambiental de estos efluentes está relacionado con la absorción de luz en el agua, que interfiere con la fotosíntesis de plantas y algas. Por lo tanto, es relevante una planificación ambiental que tenga como objetivo la reutilización del agua, el aumento de la remoción de colorantes, así como la reducción de las pérdidas en el teñido. En este trabajo, se realizaron estudios para proponer medidas de control para introducir los conceptos de Producción Más Limpia (P+L) en el sector textil. Los datos fueron recolectados en una empresa localizada en la cuenca del río Doce, en Minas Gerais, y establecieron la asociación de las ventajas relativas de la coagulación/floculación convencional con el uso combinado de Procesos Avanzados de Oxidación (PAO). Las medidas propuestas implican una disminución del volumen y de las características de los lodos refractarios generados y la posibilidad de recirculación del efluente tratado. Se identificó la necesidad de desarrollar experimentos a escala piloto, incluyendo la monitorización de la toxicidad aguda de los efluentes tratados.

1. INTRODUCCIÓN

La abundancia de agua en Brasil es muy significativa, dado que cerca del 10% del agua dulce del mundo se concentra en este país. Sin embargo, se pueden identificar condiciones heterogéneas en la distribución de este recurso. En Brasil, el agua es, en muchos lugares, considerada un recurso limitado y capaz de proporcionar sólo las condiciones básicas de supervivencia para los seres humanos ( Handl et al., 2008 ). Un ejemplo de la escasez de agua se encuentra en el estado de São Paulo, donde se encuentra una de las metrópolis más grandes del mundo, en la que se han producido períodos de racionamiento desde los años 80, una situación que ocurre comúnmente en otras partes del país ( Gutiérrez, 2012 ).

Otro aspecto importante que afecta la disponibilidad de agua dulce en el mundo es el proceso de degradación al que se ha sometido debido a la contaminación natural y antropogénica ( Manenti et al., 2014 ). Entre los factores que naturalmente afectan la calidad del agua podemos mencionar el clima, la vegetación, la topografía y la geología del suelo. La contaminación antropogénica se asocia principalmente al uso inadecuado del suelo, la descarga de residuos y aguas residuales en los cuerpos de agua, la eliminación inadecuada de residuos domésticos y animales muertos, pesticidas y otros contaminantes ( Queiroz et al., 2015 ).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1395 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Restructuring in the flow of textile wastewater treatment and its relationship with water quality in Doce River, MG, Brazil
  • Autor:Teixeira Andrade Queiroz, Marluce; Andrade Queiroz, Carolina; Barbosa Alvim, Lucas; Godoy Sabará, Millor; Diniz Leão, Mônica Maria; Costa de Amorim, Camila
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Industria textil Tratamiento terrestre de aguas residuales Huella ecológica Eficiencia Aguas residuales
  • Descarga:0