Presentamos un método diferencial remoto para medir la prescripción de espejos asféricos utilizando interferometría nula en la configuración de centro de curvatura. El método no requiere más equipamiento que el utilizado en una configuración interferométrica básica (es decir, no hay elementos de cizallamiento ni distanciómetros absolutos). Elegimos esta configuración debido a su uso generalizado. Sin embargo, el método es generalizable a otras configuraciones con un ajuste de la ecuación gobernante. El método consiste en tomar una serie de interferogramas antes y después de aplicar pequeñas desalineaciones conocidas al espejo en la configuración de interferometría y calcular la prescripción (por ejemplo, radio de curvatura y constante cónica) del espejo, basándose en estas mediciones diferenciales, utilizando una regresión no lineal. Aplicamos este método con éxito al ensayo de una parábola fuera de eje del Laboratorio de Investigación de Óptica Espacial con una distancia focal conocida de 152,4 mm, un diámetro de 76,2 mm y un ángulo fuera de eje de 12°.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efecto de la concentración de Ga sobre las propiedades electrónicas del CuIn1−XGaXSe2
Informe, reporte:
Energía solar termodinámica en América Latina: los casos del Brasil, Chile y México
Artículo:
Sputtering en la descarga luminiscente anormal a 800 °C
Artículo:
Efecto del tratamiento térmico en la morfología y conductividad térmica de cenizas volantes de la combustión de carbón
Artículo:
Investigación sobre la modulación espectroscópica de un diodo láser de realimentación distribuida basada en la técnica TDLAS
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
La planeación estratégica en instituciones educativas, instrumento útil para asegurar su continuidad