Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Regulation of Inflammatory Pathways in Cancer and Infectious Disease of the CervixRegulación de las vías inflamatorias en el cáncer y las enfermedades infecciosas del cuello uterino

Resumen

El cncer de cuello uterino es una de las principales neoplasias ginecolgicas en todo el mundo. Es una enfermedad infecciosa del cuello uterino, asociada a la infeccin por el virus del papiloma humano (VPH), la infeccin por agentes bacterianos como y as como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Adems, es una enfermedad definitoria del sida, con una mortalidad acelerada en las mujeres infectadas por el VIH con cncer de cuello uterino. Con la introduccin de slidas estrategias de vacunacin contra el VPH en el mundo desarrollado, se prev que la incidencia del cncer de cuello de tero disminuya en los prximos aos. Sin embargo, la vacunacin tiene un beneficio limitado para las mujeres ya infectadas por el VPH de alto riesgo, y se necesitan estrategias alternativas de intervencin teraputica para estas mujeres. Muchos trastornos patolgicos, incluido el cncer de cuello de tero, se caracterizan por la activacin exacerbada y el mantenimiento de vas inflamatorias que se considera que estn reguladas por agentes infecciosos. En el cncer de cuello de tero, la hiperactivacin de estas vas inflamatorias y la regulacin del infiltrado inmunitario en los tejidos pueden desempear un papel no slo en la tumorignesis, sino tambin en la infeccin por VIH. En este artculo analizaremos la contribucin de las vas inflamatorias a la progresin del cncer de cuello de tero y a la infeccin por VIH, as como el papel del VIH en la progresin del cncer de cuello de tero.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento