Se describe la observación de la fotoconducción y la absorción óptica no lineal en nanotubos de carbono multipared funcionalizados y decorados con platino. Las muestras se prepararon mediante un método de deposición química de vapor. La conductividad eléctrica de los nanotubos de carbono parece disminuir por el proceso de funcionalización; pero esta propiedad se ve fuertemente potenciada tras la incorporación de partículas de platino. Experimentos fotoconductores no resonantes a longitudes de onda de 532 nm y 445 nm permiten detectar una participación selectiva del platino en la respuesta fotoeléctrica. Se obtuvo un efecto mecanoóptico basado en la reflexión de Fresnel mediante una modulación fotoconductora inducida por la rotación de un sustrato de sílice en el que las muestras se depositaron en forma de película delgada. Se identificó un proceso de absorción de dos fotones como el principal mecanismo físico responsable de la absorción óptica no lineal. Consideramos que los cambios importantes en las interacciones fotónicas no lineales con los nanotubos de carbono pueden estar relacionados con las pérdidas de población derivadas de los fonones y la desintonización de la frecuencia originada por la funcionalización.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Fotovoltaica semitransparente integrada en edificios: revisión del rendimiento energético, retos y potencial futuro
Libro:
Auto solar
Artículo:
Ventajas de las películas de óxido de silicio microcristalino hidrogenado de tipo N para las células solares de silicio micromorfo
Artículo:
Crecimiento sencillo de películas porosas de hematites para la división fotoelectroquímica del agua
Video:
Últimas investigaciones en celdas fotovoltaicas — Dra. Anita Ho-Baillie, ISS2015
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles