Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Relación entre ensambladoras y proveedores: modelos teóricos y estudios de casos en la industria automovilística brasileñaRelationship between assemblers and suppliers: theoretical models and case studies in the Brazilian auto industry

Resumen

Se han practicado nuevas formas de relación y funcionamiento entre las empresas que participan en una misma cadena de suministro con el fin de mejorar las condiciones competitivas de la cadena. La industria automovilística es un ejemplo notable de un sector en el que las relaciones interempresariales se han renovado profundamente, motivadas principalmente por la influencia de los fabricantes de automóviles sobre los proveedores primarios, que a su vez actúan junto con sus propios proveedores, formando una alianza competitiva basada en las visiones empresariales de los fabricantes de automóviles. Este artículo tiene como objetivo estudiar las relaciones entre los fabricantes de automóviles y los proveedores del parque industrial automotor brasileño, a través de estudios de caso, con el fin de verificar la posibilidad de una tendencia a la formación de una nueva tipología relacional entre estos actores. Se realizaron visitas técnicas a 14 empresas proveedoras de fabricantes de automóviles, para recoger información sobre las principales características estructurales y de relación entre fabricante y proveedor en la industria automovilística brasileña. Las entrevistas se realizaron con profesionales de nivel gerencial o directivo de las áreas de producción, logística y suministros, desarrollo de productos y procesos, compras y recursos humanos. Los resultados mostraron que las relaciones dependen de las características institucionales del proveedor, de la complejidad de la tecnología de los componentes, de la capacidad de producción y de la historia de la relación entre cliente y proveedor. También se pudo concluir que las relaciones entre cliente y proveedor en las empresas encuestadas se acercan más a las características de un modelo asociativo, con relaciones contractuales a largo plazo y gran interdependencia, pero el precio sigue siendo utilizado como principal criterio de adjudicación de pedidos en la selección de proveedores por parte de los fabricantes de automóviles.

1. INTRODUCCIÓN

La industria automovilística brasileña convive con los desafíos de la competencia a escala mundial y ha experimentado importantes transformaciones desde principios de los años 90, especialmente tras la implantación del Plan Real y la adopción de la legislación sectorial denominada "Nuevo Régimen Automotor". Las multinacionales del automóvil, ya establecidas en el país, han reanudado sus inversiones en la creación de nuevas plantas y la actualización de las ya existentes, la modernización de productos y procesos de fabricación, la implantación de nuevas formas de gestión y organización de la producción y el trabajo, y el establecimiento de nuevas normas de relación con sus proveedores.

Desde finales de la década de 1970, las empresas del sector automovilístico brasileño están experimentando un proceso de desintegración vertical, que se asocia a un aumento de los requisitos de calidad de los productos y servicios que la empresa recibe de sus proveedores.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:560 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento