Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Relación entre la convergencia de medios y la experiencia de usuario. Dos iniciativas creativas en ColombiaRelatioship between media convergence and user experience in two Colombian creative initiatives

Resumen

La convergencia de medios, definida como el flujo de contenidos donde intervienen múltiples plataformas e industrias, es un proceso cada vez más cercano y presente en la sociedad. Allí la participación activa de la audiencia es fundamental, ya que su comportamiento migratorio en búsqueda del entretenimiento es el motor mismo de la convergencia que conecta contenidos aparentemente dispersos. El presente artículo es una reflexión alrededor de la relación entre la convergencia de medios y la experiencia de usuario en dos iniciativas creativas colombianas: "Reportajes 360" del diario El País de Cali y "En Orbita" Magazín Cultural Transmedia de Señal Colombia. Las experiencias de usuario, frente a la información audiovisual interactiva que se ofrece a través de las plataformas estudiadas, se caracterizan por: la inmediatez, como posibilidad de acceso al contenido en cualquier momento, la participación, que le otorga al usuario un rol activo en el acto comunicativo, la profundización, que ofrece mayor información del tema deseado enriqueciendo el consumo de información, la personalización, que permite la selección de contenidos a partir del interés del usuario llegando a niveles de individualización del acto comunicativo, y la narración no lineal, que otorga la capacidad de acceder a los contenidos en el orden que este determine, convirtiéndo al usuario en un constructor del discurso. De las iniciativas analizadas se pudo evidenciar, siendo esta la conclusión principal de este documento, que el proceso de empoderamiento del llamado "prosumidor", demanda un mayor trabajo por parte del productor/realizador/diseñador al momento de estructurar relatos que deben ser contados en diferentes medios.

1. INTRODUCCIÓN

La transformación de la narración audiovisual en la era digital es un hecho indudable gracias a los avances tecnológicos y la masificación de Internet. La estructura, el rol del espectador, las plataformas de exhibición y el mismo acto de consumo de productos han cambiado lo suficiente como para transformar el quehacer audiovisual a la hora de estructurar relatos y esquemas de producción. Quizás una de las transformaciones más significativas reside en la convergencia de medios, cuyos límites son cada vez más difusos. La producción audiovisual involucra hoy por hoy múltiples plataformas mediáticas que intervienen de manera activa en los procesos de estructuración, realización, distribución y exhibición de un contenido, esta integración trasciende a la misma plataforma, atravesando soportes, protocolos, lenguajes, formas y modos de comunicación (Pérez y Acosta, 2013).

La convergencia de medios está directamente relacionada con la transformación del rol actual del espectador, para quien este apelativo ya es limitado en definición, dando paso a los conceptos de usuario y “prosumidor” (productor- consumidor). Esta metamorfosis ha sido abordada por diversos autores que constituyen el suelo teórico de la presente reflexión.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:4386 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento