Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Relationship between PDP maturity and ISO certification in the food industryRelación entre la madurez del PDP y la certificación ISO en la industria alimentaria

Resumen

Las empresas alimentarias han estado buscando la certificación de sus Procesos de Desarrollo de Productos (PDP) como símbolo de calidad, sin embargo, pocas están preparadas para obtenerla. Una de las hipótesis es que algunas empresas no tienen la madurez suficiente para obtener esta certificación y mantenerla a largo plazo. Para garantizar la calidad del producto, es importante que todas las actividades responsables del PDP estén alineadas, integradas, medidas y controladas, caracterizando así la madurez del PDP. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar el nivel de madurez del PDP de la industria alimentaria para identificar la compatibilidad con la situación de sus Certificaciones de Calidad. Para ello, se utiliza un método adaptado del Capability Maturity Model Integration (CMMI) para medir la madurez de la empresa, buscando también identificar la situación de sus certificaciones. Se recogió información de cinco empresas del sector alimentario, que presentaban coherencia entre sus certificaciones y niveles de madurez; cuatro son de nivel 1 y no tienen certificación y una es de nivel 2 y está certificada por la Organización Internacional de Normalización (ISO).

1. INTRODUCCIÓN

Con un nuevo escenario económico de globalización, caracterizado por una intensa competitividad, las empresas buscan innovaciones de sus productos como solución para su supervivencia en el mercado. Esta realidad también involucra al sector alimenticio. Según datos encontrados en ABIA (2018), el sector alimenticio brasileño cerró el ejercicio de 2016 con saldo positivo en las exportaciones. Datos de 2017 muestran que el sector exportó aproximadamente doscientos mil millones de dólares. Este resultado hizo que el segmento alimenticio se mantuviera con la mayor facturación del sector manufacturero, totalizando 614,3 mil millones de BRL (ABIA, 2018).

Buscando alcanzar o mantener el nivel competitivo exigido por el mercado global, las industrias de alimentos buscan implementar programas de control en sus procesos de gestión de calidad. La implementación de estos programas afecta a todos los involucrados en el proceso productivo, y no sólo a la empresa que lo desarrolla, incluyendo aquellas que prestan servicios a sus contratantes (Mello, 2002).

Buscando evidencias de calidad para el mercado consumidor, las empresas buscan certificaciones de calidad, como la Norma Brasileña (NBR) ISO 9001 (ABNT, 2008). Sin embargo, las empresas no cumplen los requisitos mínimos para obtener esta certificación de calidad, o cuando la obtienen, la pierden en poco tiempo por no poder mantener el estatus mínimo de calidad exigido por la norma. Los gráficos generados por INMETRO (2018) presentan estos indicadores. Analizando el gráfico entre los años 2015 a 2018, hubo aproximadamente 6,000 certificados cancelados.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1313 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento