Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Quantitative structure–activity relationships to predict In vitro teac and EC50 of synthetic anilinesRelaciones cuantitativas actividad-estructura para predecir la teac y la EC50 de anilinas sintéticas

Resumen

Las relaciones cuantitativas actividad-estructura (QSAR) son útiles para entender la forma en que la estructura química de sustancias sintéticas y naturales se relaciona con la actividad biológica, y para el diseño de nuevos y mejores compuestos. En el presente estudio fueron evaluadas las capacidades de 22 anilinas N-arylmetil sustituidas para la captura de los radicales ABTS (ácido 2,2’-azino-bis(3-etilbenzotiazolino-6-sulfónico) y DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo), relacionadas con los valores de TEAC (mmol trolox/mmol antioxidante, capacidad antioxidante equivalente al Trolox) y EC50 (concentración equivalente de antioxidante para disminuir la concentración inicial de DPPH en un 50%), respectivamente. Las TEAC, las EC50 y los descriptores teóricos derivados de las estructuras moleculares optimizadas fueron utilizados para elaborar las diferentes QSAR. Los modelos TEAC con descriptores como EE (energía eléctrica), PPSA-2 (carga total pesada con el área superficial cargada positivamente) y αzz (polarizabilidad exacta) mostraron una capacidad de predicción satisfactoria por procedimientos de validación interna y externa, por lo que pueden ser útiles para la predicción de actividades de compuestos que aún no han sido sintetizados o con datos experimentales no disponibles.

INTRODUCCIÓN

Las aminas aromáticas se utilizan como antioxidantes en la producción de caucho o aceites de corte, y en la producción de polímeros, tintes, pesticidas y productos farmacéuticos (1). Las diarilaminas se utilizan como antioxidantes en los aceites lubricantes, mientras que las bencilaminas se emplean como antioxidantes y agentes terapéuticos para los trastornos del sistema nervioso central (2, 3).

Los QSAR se han utilizado para el cribado de bases de datos químicas antes de la síntesis de sustancias químicas, y para estimar y predecir la actividad biológica de las sustancias químicas (3-7). Se han diseñado varios SAR y QSAR para la capacidad antioxidante de los ácidos gálicos, los fenoles, las cumarinas y los flavonoides en sistemas químicos, enzimáticos y celulares (8-13), pero sólo se han desarrollado unos pocos QSAR para los antioxidantes de bencilamina y anilina (3-14).

Los sistemas de ensayo TEAC y EC50 proporcionan resultados reproducibles y cuantitativos de la reactividad a los radicales (15-17). Pueden utilizarse en el desarrollo de un modelo para estimar la capacidad antioxidante. El objetivo de este estudio fue desarrollar modelos de regresión multilineal (MLR) para predecir valores TEAC y EC50 fiables de nuevas anilinas con dominio químico similar al conjunto de entrenamiento. La capacidad de predicción del modelo se evaluó estadísticamente de forma interna y externa.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:231 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Quantitative structure–activity relationships to predict In vitro teac and EC50 of synthetic anilines
  • Autor:Tafurt García, Geovanna; Martinez, Jairo René; Stashenko, Elena; Vargas, Leonor Y.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Antioxidantes Anilinas
  • Descarga:3