Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Relationships between the internationalization and operations strategies decisions of multinational companies in the soybean chainRelaciones entre las decisiones de internacionalización y las estrategias operativas de las empresas multinacionales en la cadena de la soja

Resumen

La toma de decisiones de internacionalización está relacionada con la ubicación de las filiales, mientras que las operaciones internacionales definen la configuración y coordinación de las actividades de la planta de transformación. Este trabajo pretende identificar cómo se relacionan las estrategias de internacionalización con las decisiones sobre estrategias de operaciones. Ilustramos esta relación con dos estudios de caso de empresas multinacionales de la cadena de la soja ubicadas en Brasil. El análisis de datos secundarios, la visita in situ a las plantas de procesamiento y las entrevistas, sugieren que la localización es determinante para todas las demás categorías de decisiones estratégicas de operaciones. Los resultados sugieren que el marco del estudio es útil para comprender las operaciones internacionales en otras cadenas de productos básicos.

1. INTRODUCCIÓN

Las decisiones sobre la localización de la producción son clave en el campo de conocimiento de los negocios internacionales: producir en el extranjero o exportar a otros países y la necesidad de estrategias de operaciones internacionales son vitales para las empresas. Los estudios sobre estrategias internacionales se refieren a las decisiones de las empresas multinacionales sobre la configuración de sus filiales, aprovechando las ventajas potenciales de las operaciones globales, como el acceso a nuevos mercados y la configuración de la cadena de suministro, la mano de obra cualificada y el posicionamiento en el mercado (Barnevik & Kanter, 1994; Ferdows, 1997; Meyer, 2011; Dunning & Lundan, 2008; Buckley & Casson, 2009). Por ejemplo, una multinacional puede tener filiales de producción en países que disponen de una amplia gama de recursos estratégicos para su negocio o tener filiales de distribución en mercados de consumo relevantes. Las decisiones estratégicas operativas son importantes en este contexto, ya que las empresas multinacionales, al decidir su ubicación, tienen en cuenta factores de configuración y coordinación que pueden ser definitivos para el éxito o el fracaso de sus operaciones en el extranjero (Meijboom & Vos 1997; Prasad & Babbar, 2000). Así pues, la estrategia internacional y su implicación en la gestión de operaciones es un reto para los directivos de las empresas multinacionales.

Los factores que conducen a la decisión de establecer nuevas filiales pueden variar según las organizaciones y el entorno institucional.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:920 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento