Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Vertical and horizontal relationships in the process of innovation and learning by interacting: study in an industry clusterRelaciones verticales y horizontales en el proceso de innovación y aprendizaje por interacción: estudio en un cluster industrial

Resumen

Este estudio buscó examinar las relaciones verticales y horizontales y el impacto de estas relaciones en el proceso de innovación y aprendizaje por interacción, utilizando un estudio de caso en un cluster industrial activo en Brasil. El procedimiento metodológico fue la investigación de campo con un universo de 36 empresas de la industria maderera. Los resultados de la investigación permitieron identificar los factores que impiden que las empresas de un cluster establezcan relaciones de colaboración más sólidas y capaces de aumentar la competitividad. Se encontró que el mecanismo prevaleciente en el entorno empresarial del cluster fue el aprendizaje por la práctica, obtenido a partir de experiencias acumuladas y habilidades adquiridas localmente, que permiten definir adaptaciones y mejoras tecnológicas. Estos hallazgos revelan la necesidad de crear espacios al interior de las empresas para el aprendizaje por interacción y el desarrollo de nuevas habilidades y competencias requeridas para la innovación.

1. INTRODUCCIÓN

La globalización está cambiando los modos de producción, las estructuras productivas y las normas de localización, y estableciendo un nuevo perfil de competitividad. En este entorno económico, las empresas están especialmente preocupadas por obtener recursos financieros, ganar flexibilidad, potenciar su capacidad tecnológica, encontrar nuevas formas de organizar y gestionar la producción, mantener el acceso a los mercados y acompañar los cambios y tendencias internacionales.

Las agrupaciones industriales son una de las características más notables de estos cambios. Reúnen a productores del mismo sector o segmento industrial e industrias relacionadas en la misma ubicación geográfica ( Porter, 1998 ; Garcia et al., 2004 ; Takeda et al., 2008 ; Garcia & Madeira, 2013 ). La proximidad geográfica y cultural de los agentes en estos espacios fomenta y facilita el aprendizaje por interacción y la innovación, así como el intercambio de información y conocimientos, todo lo cual tiene efectos positivos en las actividades individuales de innovación de las empresas ( Capó-Vicedo et al., 2007 ; Heikkilä et al., 2010 ; Karaev et al., 2007 ; Capó-Vicedo, 2011 ; Zhi-Xin & Cui, 2011 ).

Las agrupaciones industriales reflejan los beneficios de la participación de las empresas en el aprendizaje mediante la interacción y los procesos de innovación, y los conocimientos intercambiados en estos entornos se incorporan a las cualificaciones individuales y a los procedimientos y rutinas organizativos, así como colectivamente mediante el establecimiento de prácticas locales de aprendizaje que generan externalidades específicas ( Moeller, 2010 ; Kajikawa et al., 2010 ; Brown et al., 2010 ; Tatsch, 2013 ; Bengtsson & Kock, 2014 ).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1013 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento