Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Phytochemicals Mediated Remediation of Neurotoxicity Induced by Heavy MetalsRemediación de la neurotoxicidad inducida por metales pesados mediada por fitoquímicos

Resumen

Casi todos los componentes del medio ambiente, incluidos los factores abióticos y bióticos, se han visto constantemente amenazados por la excesiva contaminación de metales pesados liberados continuamente por diversas fuentes. Se ha informado de que diferentes metales pesados generan efectos adversos de muchas maneras. Varios autores han señalado la neurotoxicidad inducida por los metales pesados y la alteración de la cascada de señalización que conduce a la muerte celular (apoptosis). Por un lado, estos metales son requeridos por los sistemas celulares para regular diversas funciones biológicas de las células normales, mientras que por otro lado su biomagnificación en los sistemas celulares produce efectos adversos. El mecanismo por el que los metales pesados inducen neurotoxicidad sigue la(s) vía(s) de producción de radicales libres, especialmente la generación de especies reactivas de oxígeno y especies reactivas de nitrógeno. Se ha demostrado que estos radicales libres producidos en exceso crean un desequilibrio entre los sistemas oxidativo y antioxidante que conduce a la aparición del estrés oxidativo, que puede causar necrosis, daños en el ADN y muchos trastornos neurodegenerativos. Esta mini-revisión resume los conocimientos actuales sobre el papel protector de diversos productos naturales aislados de diferentes hierbas/plantas para impartir protección contra la neurotoxicidad mediada por metales pesados (cadmio, plomo, arsénico y mercurio).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento