Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Rendimiento de los aceros para boquillas en biocarburantesPerformance of Nozzle Steels in Biofuel

Resumen

Objetivo: Evaluar la resistencia a la corrosión de boquillas de inyección de acero inoxidable bajo ensayo de inmersión en biodiesel y realizar la caracterización electroquímica bajo soluciones de HNO3. Métodos y materiales: Se realizó la caracterización química del biodiésel para analizar su estabilidad. Se realizaron ensayos de inmersión durante 4 meses, evaluando acero inoxidable 304 bajo 3 concentraciones diferentes de mezclas diesel/biocombustible. Además, se realizaron ensayos de polarización utilizando concentraciones de NOx superiores a los niveles medidos a partir de las emisiones de los motores. Resultados y discusión: El uso de biocombustibles en Colombia ha sido impulsado en gran medida por la producción de etanol a partir de fuentes vegetales. Su uso trae algunas ventajas relacionadas con la reducción de emisiones de partículas y gases tóxicos (principalmente grupos aromáticos, NOx y CO2). Sin embargo, puede producirse la degradación de los materiales cuando están en contacto directo con el biodiésel. Además, se ha informado de la solidificación en ceras, que provoca el taponamiento de las boquillas. Sin embargo, se desconoce si esto influye en la difusión de oxígeno en la solución y, a su vez, afecta a la resistencia a la corrosión del acero inoxidable. Conclusiones: La resistencia a la corrosión del acero inoxidable 304 cambió en condiciones de inmersión, aunque su capa protectora no se vio afectada por las concentraciones de NOx registradas en las mezclas de biocombustible.

INTRODUCCIÓN

Los aceros inoxidables se utilizan ampliamente en diversas aplicaciones industriales, que incluyen ambientes muy agresivos. Esto ha influido en el desarrollo y estudio de sus propiedades, las cuales impactan fuertemente en la vida útil de componentes y equipos [1] . En particular, la industria del automóvil utiliza una amplia gama de piezas fabricadas en acero inoxidable. Este es particularmente el caso de los sistemas de combustión, donde las propiedades de estabilización mecánica y química juegan un papel crucial en el rendimiento de las boquillas y los sistemas de baja presión en contacto con el combustible.

Los metales utilizados en la producción de automóviles, como el cobre, el aluminio y el hierro fundido, son muy resistentes a la corrosión cuando se sumergen en combustible diésel. Sin embargo, sufren procesos de corrosión más acelerados al entrar en contacto con biodiesel y mezclas. Por tanto, para prolongar la vida útil de estos metales, es importante el estudio de la naturaleza corrosiva del biodiesel [2]. Esto es especialmente cierto dadas las ventajas del biodiesel, que han llevado a un aumento de su uso en todo el mundo. Las principales ventajas del biodiesel son su bajo contenido en azufre y el hecho de que no implica la quema de combustibles fósiles, dada la actual crisis medioambiental.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:829 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Rendimiento de los aceros para boquillas en biocarburantes
  • Autor:Blanco-Estupiñan, David Leonardo; Bermudez-Castañeda, Angela; Marquez, Sebastián
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Español
  • Editor:Pontificia Universidad Javeriana
  • Materias:Rendimiento operativo Biocombustibles Acero inoxidable
  • Descarga:0