Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Fiscal impacts of environmental tax reform in selected EU member statesRepercusiones fiscales de la reforma de los impuestos medioambientales en algunos Estados miembros de la UE

Resumen

El objetivo del artículo es analizar si -según los supuestos de reforma fiscal medioambiental- se produce un aumento de los impuestos medioambientales y una reducción simultánea de otros impuestos (especialmente del impuesto sobre la renta de las personas físicas y del impuesto de sociedades) en los Estados miembros de la UE seleccionados. El grupo de países se eligió en función de los cambios más significativos en la estructura fiscal, así como de la "antigua" y la "nueva" pertenencia a la UE.

La investigación se basa en los datos de la Comisión Europea y abarca el periodo comprendido entre 2003 y 2015 debido a la disponibilidad de datos. La importancia de los cambios en la estructura fiscal se ha analizado mediante la medida del grado de cambio estructural. La dirección de estos cambios se ha examinado utilizando la medida de monotonicidad de los cambios estructurales. Sólo en tres de los diez Estados miembros analizados se ha observado una débil tendencia a pasar ligeramente de los impuestos sobre la renta a los impuestos medioambientales.

INTRODUCCIÓN

Los impuestos medioambientales son un instrumento económico primordial de la política medioambiental y se utilizan ampliamente en muchos países, incluidos los Estados miembros de la Unión Europea (UE). Minimizan el coste total de la reducción de la contaminación, proporcionan un incentivo constante para reducir la contaminación y son una fuente de ingresos públicos (Ekonomia środowiska..., p. 231). La rentabilidad de los impuestos medioambientales es similar a la de los derechos de emisión negociables y superior a la de las normas de emisión.

Los impuestos medioambientales, al desincentivar el consumo, a veces se denominan impuestos que destruyen su propia base. Según la Comisión Europea (2018, p. 266-267), los impuestos medioambientales se seleccionan analizando su base imponible que tiene un impacto negativo en el medio ambiente. En consecuencia, estos impuestos deben influir en los precios y costes de los productos y actividades que tienen un efecto perjudicial sobre el medio ambiente. Se dividen en cuatro grupos en la categoría de impuestos indirectos (excluido el IVA, que se selecciona como impuesto sobre el consumo en general): impuestos sobre la energía, los recursos, la contaminación y el transporte (excluidos los carburantes). La división es convencional, ya que algunos de los impuestos podrían clasificarse en dos o más grupos.

La reforma fiscal medioambiental (RFE), visible a mayor escala en la década de 1990 en países como Dinamarca, Finlandia, Suecia, Países Bajos, Alemania y Reino Unido, implica cambios graduales en el sistema tributario nacional, en los que la carga fiscal se desplaza de funciones económicas como el trabajo (impuesto sobre la renta de las personas físicas), el capital (impuesto de sociedades) y el consumo (IVA y otros impuestos indirectos) a actividades que conducen a la degradación del medio ambiente y el uso de los recursos naturales (Withana et al., 2014). Además, la reforma fiscal medioambiental puede definirse como la acción de las autoridades estatales para aumentar el papel de los impuestos medioambientales en el sistema tributario del país.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:382 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Fiscal impacts of environmental tax reform in selected EU member states
  • Autor:Dyduch, Justyna; Stabryła-Chudzio, Katarzyna
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Impuestos Política ambiental Política fiscal Reforma tributaria
  • Descarga:0