Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Representación paramétrica de la transformada de Fourier de tejidos textilesImplementation of the parametric representation of the Fourier transform in fabrics

Resumen

La naturaleza periódica de las imágenes de tejido textil permite el uso de las técnicas de la transformación de Fourier rápida para su clasificación. Debido a los patrones de repetición dentro de las imágenes del tejido textil, es posible encontrar una forma relativamente fácil de descripción para su densidad espectral de energía.

Un trabajo previamente publicado permite mostrar el uso de descriptores para el espectro de Fourier de las imágenes, en particular su eficiencia a la invarianza a la rotación, traslación y cambio de escala [1].

Dichos descriptores mostraron ser muy efectivos para representar un tejido textil y pueden ser utilizados para caracterizar texturas cuasi–periódicas mediante técnicas no destructivas en tiempo real e in situ. Muestras de texturas textiles son evaluadas con esta técnica de representación paramétrica con el propósito de analizar su robustez y reproducibilidad. Finalmente, un conjunto de tejidos textiles es sometido a este modelo con el objetivo de evaluar la posibilidad de utilizarlo para la clasificación, verificación y reconocimiento de formas.

1 INTRODUCCIÓN

Un tejido es el género obtenido en forma de lámina más o menos resistente, elástica y flexible, mediante el cruzamiento y enlace de dos series de hilos, una longitudinal y la otra transversal. Hay tejidos [2] que están formados por un solo hilo que se enlaza consigo mismo, como el género de punto por trama, el ganchillo, etcétera. Otros están formados por una serie de hilos, como el género de punto por urdimbre, algunos encajes, etcétera. Y los hay compuestos de dos o mas series de hilos, como ciertos tules. De entre estos últimos el más importante es el tejido corriente o común, que está formado por una serie longitudinal de hilos que se cruza y enlaza perpendicularmente con los de otra serie transversal. La serie longitudinal de hilos recibe el nombre de urdimbre y cada uno de los elementos que la constituyen se denomina hilo. La serie transversal recibe el nombre de trama y cada una de sus unidades se denomina pasada (figura 1). Cuando una imagen contiene estructuras periódicas, como es el caso de las imágenes de tejidos textiles que presentan un alto grado de periodicidad, su Transformada de Fourier (TF), tiene un aspecto característico representado con picos de intensidad correspondientes a las frecuencias espaciales de sus estructuras. Un análisis sencillo de Fourier podrá aportar valiosa información [3, 4]. De esta forma se propone el uso de Descriptores Geométricos para la TF digital, para llevar a cabo la caracterización de diversos tejidos y poder realizar clasificación de muestras independientemente de variaciones de rotación, traslación y cambio de escala.

2 EL SISTEMA DE PROCEDIMIENTO DE UNA IMAGEN DE TEJIDO TEXTIL

Esta técnica efectúa un barrido directo del tejido por medio de una cámara de video obteniendo la imagen del tejido t(x, y).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:251 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Representación paramétrica de la transformada de Fourier de tejidos textiles
  • Autor:Cárdenas, LJ; Cifuentes, LE; Escofet, J; García Varela, María Sagrario Millán; Torres Moreno, Yezid
  • Tipo:Artículo
  • Año:2007
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad EAFIT
  • Materias:Telas Industria textil Formación de las imágenes Análisis espectral
  • Descarga:2