Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Reprocessability of PHB in extrusion: ATR-FTIR, tensile tests and thermal studiesReprocesabilidad del PHB en extrusión: ATR-FTIR, ensayos de tracción y estudios térmicos

Resumen

Debe fomentarse el reciclado mecánico de plásticos biodegradables, ya que puede reducirse el consumo de energía y materias primas con vistas a un desarrollo sostenible de los materiales plásticos. En este estudio, se investigó la evolución de las propiedades térmicas y mecánicas, así como los cambios estructurales del poli(hidroxibutirato) (PHB) hasta tres ciclos de extrusión. 

Los resultados indicaron una reducción significativa de las propiedades mecánicas ya en el segundo ciclo de extrusión, con una reducción superior al 50% en el tercer ciclo. Se observó un aumento del índice de cristalinidad debido al proceso de quimicristalización durante la degradación por escisión de la cadena. Por otro lado, no se detectaron cambios significativos en la estructura química o en la estabilidad térmica del PHB mediante espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) y análisis termogravimétrico (TGA), respectivamente.

INTRODUCCIÓN

La tasa de generación de residuos sólidos urbanos (RSU) está aumentando más rápido que la tasa de urbanización en todo el mundo. Para 2025, se espera que el volumen de RSU generados en todo el mundo se duplique, alcanzando los 2.2 mil millones de toneladas por año. En general, los plásticos son una preocupación principal porque representan entre el 3% y el 14.3% en peso del total de RSU, la mayoría proviene de fuentes no renovables y tienen tasas de reciclaje relativamente bajas.

Una práctica clave para minimizar los problemas ambientales asociados con los residuos sólidos es la práctica del concepto de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), que contribuye a reducir el consumo de energía y recursos naturales, extender el ciclo de vida de los productos y los vertederos, y almacenar carbono por un período más largo, todas iniciativas importantes dentro del concepto de desarrollo sostenible. Otra alternativa que ha ganado importancia es el reemplazo de los plásticos derivados del petróleo por biopolímeros de recursos renovables, que generalmente son compostables y capaces de cerrar el ciclo del carbono. 

Según la normativa de la Unión Europea, el compostaje es una forma considerada y aceptada de recuperar residuos de envases biodegradables. Sin embargo, el reciclaje de biopolímeros puede ser una alternativa al compostaje y reducir las emisiones de dióxido de carbono, cumpliendo así con el concepto de las 3R. 

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Reprocessability of PHB in extrusion: ATR-FTIR, tensile tests and thermal studies
  • Autor:Rivas, Leonardo Fábio; Casarin, Suzan Aline; Nepomuceno, Neymara Cavalcante; Alencar, Marie Isabele; Marcondes Agnelli, José Augusto; Souto de Medeiros, Eliton; Wanderley Neto, Alcides de Oliveira; Pinheiro de Oliveira, Maurício; de Medeiros, Antônio Marcos; Ferreira e Santos, Amélia Severino
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Plástico de desecho reciclado Materiales biodegradables Conversión de residuos de plástico Biopolímeros
  • Descarga:0