Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Gelatin capsule waste: new source of protein to develop a biodegradable filmResiduos de cápsulas de gelatina: nueva fuente de proteínas para desarrollar un film biodegradable

Resumen

El objetivo de este trabajo era desarrollar películas biodegradables utilizando una nueva fuente de gelatina derivada de los residuos de la fabricación de cápsulas nutracéuticas de coco con aceite de cártamo, aceite de coco y aceite de cártamo. Se evaluaron las propiedades mecánicas, fisicoquímicas, de barrera, ópticas, de biodegradación, térmicas y morfológicas. Todas las películas mostraron una baja permeabilidad al vapor de agua, una solubilidad intermedia en agua y un elevado alargamiento a la rotura. Además, las películas mostraron una excelente capacidad de barrera a la luz ultravioleta. 

Tras 15 días de degradación bajo tierra, las películas perdieron más del 68% de su peso inicial. La microscopía electrónica de barrido mostró un aspecto libre de poros, grietas o burbujas. Además, las películas mostraban características similares independientemente de los residuos utilizados. Los resultados demostraron que todas las películas biodegradables preparadas presentaban características adecuadas para ser utilizadas como sustitutas de los envases sintéticos.

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de películas biodegradables es una tecnología respetuosa con el medio ambiente que permitiría reducir el impacto y los costos asociados con los polímeros de fuentes no renovables. Existe un creciente interés, principalmente de la industria, en la preparación de empaques que promuevan una mayor vida útil del producto y que tengan un atractivo ambiental, y hay un interés recíproco por parte de los consumidores en adquirir este tipo de productos.

Una de las alternativas para la producción de películas biodegradables es el uso de nuevos materiales. Los polímeros obtenidos de recursos renovables o la valorización de residuos industriales y subproductos se consideran una buena alternativa para reducir los impactos ambientales y los costos. Los desechos pueden contener muchas sustancias de alto valor y, si se emplea la tecnología adecuada, estos materiales pueden convertirse en productos comerciales o materias primas para procesos secundarios. Numerosas sustancias relacionadas con el proceso de producción de alimentos son adecuadas para la separación y reutilización, como el quitosano (derivado de desechos marinos) y los subproductos de la industria del aceite de soja.

Un residuo interesante para producir películas biodegradables se obtiene de la fabricación de cápsulas nutracéuticas. Estos desechos presentan una buena fuente para la preparación de películas biodegradables con características deseables debido a su composición (glicerol, gelatina y agua). La producción de cápsulas nutracéuticas genera una gran cantidad de residuos que no pueden ser reutilizados por la industria y son desechados en el medio ambiente.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1644 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento