Biblioteca93.141 documentos en línea

Documento Editorial

Residuos industriales peligrosos

Resumen

La industria  ha sido  uno  de los grandes aportes de la humanidad en cuanto al desarrollo, crecimiento y optimización  de  los  bienes  y  beneficios  que se  posee. Todos  y  cada  uno  de los  procesos industriales tienen por objetivo cubrir en muchas de las veces las necesidades básicas. Sin embargo, por varios años no se contaba con el conocimiento suficiente para definir aquel residuo que se obtenía durante o al final del  proceso.  En  consecuencia, se  desconocía si  estos  causaban  algún  daño  a la salud  y,  por  ende, se depositaban  en los mismos sitios  donde se  disponía  el resto  de la  basura. Con  el  paso  del tiempo este panorama fue cambiando debido a la incidencia de casos de enfermedades que se asociaron con este tipo de prácticas de ingeniería. 

Hoy  en  día  existe  una  clara  definición  para  este  tipo  de sustancias (gaseosas, líquidas, sólidas  o  una combinación  de  estos  estados),  las  cuales  no  tienen  un  reuso  en  el  proceso  original  y  que,  por sus propiedades  CRETIB  (corrosivo,  reactivo,  explosivo,  tóxico,  inflamable  o  biológico  infeccioso), representan un riesgo a la salud humana. Se conocen como residuos industriales peligrosos.. En muchas actividades relacionadas  es  cada vez más frecuente el reciclado de productos residuales; no obstante, es muy complejo conocer los volúmenes reales de generación en un país o, incluso, en cada giro industrial.

Si  bien  en la  actualidad se  conoce más  del tema y existe una legislación que los regula internacional y localmente  en  cada  nación, siempre  es necesario replantear los objetivos que lleven a una mejora en su gestión  integral  —generación,  almacenamiento,  transporte,  tratamiento,  disposición  o  estabilización—, reduciendo  así  el riesgo a la salud humana. Por ello, las nuevas políticas ambientales industriales deben estar dirigidas hacia el control de un buen manejo integral de los residuos industriales peligrosos, lo que creará un desarrollo económico del sector.

  • Tipo de documento:Documento Editorial
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:125 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Residuos industriales peligrosos
  • Autor:Luis Antonio García Villanueva
  • Tipo:Documento Editorial
  • Año:0
  • Idioma:Español
  • Editor:
  • Materias:
  • Descarga:3