Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Municipal waste as a common good in national municipal waste managementResiduos municipales como un bien común en la gestión nacional de residuos municipales

Resumen

Hoy en día, los residuos son una fuente de materia prima y energía valorizable. El valor económico de los residuos da lugar a la formación de grupos informales de recolectores que se apropian de los residuos materiales en los países en desarrollo. Este tipo de situaciones se analizan en la bibliografía. Utilizando el marco analítico del SES de Ostrom, los autores demuestran que los residuos municipales en los países en desarrollo pueden tratarse como un bien común (CPR). El objetivo de este trabajo es responder a la pregunta: si los residuos municipales en los países desarrollados, pueden ser tratados de esta manera, aunque aquí las actividades de los recolectores informales son marginales. El análisis también utiliza el esquema analítico del CSE de Ostrom. Sin embargo, debido a la diferente organización del sistema de gestión de residuos en los países desarrollados, los elementos individuales del esquema se definieron de forma diferente a la bibliografía. El resultado fue un esquema diferente de los residuos municipales como bien común. Este enfoque permite aplicar el esquema tanto a escala local como más ampliamente y a todos los tipos de residuos municipales, no sólo a los residuos materiales.

INTRODUCCIÓN

La contaminación ambiental no es intencionada, pero sigue acompañando a las actividades humanas. Es un efecto negativo tanto en los procesos de producción como de consumo. Los residuos municipales son un caso especial de contaminación. Su "singularidad" radica en que, aunque acompañan a casi todos los consumos, su impacto negativo sólo adquiere importancia cuando los tratamos como una emisión conjunta (contaminación). El volumen de residuos generados anualmente se ha estimado entre 7.000 y 8.000 millones de toneladas, de los cuales 2.000 millones corresponden a residuos sólidos urbanos (RSU) (Wilson & Velis, 2015). La generación mundial de residuos alcanzará los 3.500 millones de Mg en 2050 (Chen et al., 2020). La mitad de los residuos del mundo se generan en países desarrollados que han introducido sistemas organizados de recogida y tratamiento de residuos que respetan la jerarquía de residuos: prevención, preparación para la reutilización, reciclado, otra recuperación (por ejemplo, recuperación de energía) y eliminación (Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, sobre los residuos y por la que se derogan determinadas directivas (Texto pertinente a efectos del EEE), s.f.). Sin embargo, alrededor del 40% (unos 36 millones de toneladas) de estos residuos se exporta (Eurostat, 2021). Además, el 46%1 de los residuos de palabras acaba en vertederos, la mayoría en países en desarrollo (Nichols & Smith, 2019). Al mismo tiempo, alrededor de 2.000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios regulares de recogida de residuos, y alrededor de 3.000 millones no tienen acceso a servicios controlados de eliminación de residuos sólidos urbanos (Wilson & Velis, 2015).

La Unión Europea ha comenzado a transformar su economía hacia una economía circular (EC) para recuperar materiales y energía de los residuos. Se ha asumido que para 2030 el 65% de los residuos municipales se reciclarán y solo el 10% se depositarán en vertederos (Hacia una economía circular: un programa de residuo cero; Directiva 2008/98/CE).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:366 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Municipal waste as a common good in national municipal waste management
  • Autor:Ciechelska, Agnieszka
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Residuos urbanos Reciclaje de desechos Gestión de residuos
  • Descarga:0