Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Resiliencia en Cadenas de Suministro Agroindustriales: Una Revisión Sistemática de la LiteraturaResilience in Agribusiness Supply Chains: A Systematic Review of the Literature

Resumen

Este artículo proporciona una descripción detallada de las principales estrategias resilientes aplicables a cadenas de suministro o SCRes, y los eventos de riesgo que pueden minar el desempeño de cadenas de suministro agroindustriales o CSA. Para este propósito, fue seleccionado el enfoque de revisión sistemática de la literatura o RSL, a través del cual fueron examinados un total de 109 documentos de la plataforma digital de Scopus®, incluyendo artículos y libros científicos en idioma inglés. Como producto de este análisis, se logró la caracterización de 37 estrategias resilientes y 10 tipos principales de riesgo. Los resultados encontrados señalan que las estrategias resilientes de mayor efectividad en la reducción del impacto de riesgos en CSA son la estrategia intensiva en tecnología y la estrategia de reingeniería, respectivamente. Hasta donde alcanza el conocimiento de los autores, este es el primer trabajo en su tipo en establecer la relación entre tipos de riesgo y estrategias para SCRes en CSA.

1. INTRODUCCIÓN

En el mundo real, las cadenas de suministro (CS) se ven enf rentadas a una variopinta de tipologías de riesgo que pueden eventualmente afectar su desempeño en el corto o mediano plazo, o llegar inclusive a ocasionar su cierre definitivo [1]. Factores externos a las CS, tales como crisis políticas, el calentamiento global y la interconectividad tecnológica, entre otros, pueden no solamente exacerbar la f recuencia e impacto de los eventos de riesgo, sino también propiciar fenómenos de contagio masivo en un breve período de tiempo [2]. Asimismo, acontecimientos como la pandemia del COVID-19 en 2020, el bloqueo del Canal del Suez en Egipto y la crisis de semiconductores en Taiwán ambas en 2021, o más recientemente el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania en 2022, son todos claros ejemplos de cómo la ocurrencia de un fenómeno aparentemente aislado y de naturaleza aleatoria posee el poder de perturbar simultáneamente redes completas de CS en países geográficamente distantes [3]. En este contexto, el análisis de la evidencia empírica disponible en distintos escenarios ha revelado que la incidencia de los riesgos sobre CS es desigual [4]: algunas CS parecen demostrar mayor robustez o resistencia f rente a determinados riesgos y/o circunstancias, y otras, por el contrario, parecen ser más proclives a suf rir daños de mayor consideración. Dentro de este último grupo–i.e., de las de mayor afectación–se localizan las cadenas de suministro agroindustriales o CSA [5].

Una CSA integra todas las etapas del proceso de producción de alimentos, ‘desde la granja de producción hasta la boca del comensal.’ El flujo de materiales en CSA comprende desde el suministro y obtención de materia primas–pasando por las fases de producción, post-cosecha, almacenamiento y procesamiento–hasta la distribución final, en la última milla del proceso logístico [6].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1251 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Resiliencia en Cadenas de Suministro Agroindustriales: Una Revisión Sistemática de la Literatura
  • Autor:Parrado León, Natalia; Gaviria Henao, Juan Camilo; Garrido, Alexander
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Libre de Colombia; Centro de Investigaciones Facultad de Ingeniería
  • Materias:Revisión de literatura Cadena de suministros Agroindustria
  • Descarga:1