Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Resinas poliméricas reticuladas con acción biocida: estado de la técnicaCrosslinked polymer resins with biocide action: state-of-the-art

Resumen

Los copolímeros reticulados de divinilbenceno se han empleado ampliamente como soportes para catalizadores y grupos quelantes de iones metálicos, adsorbentes de compuestos orgánicos y fases estacionarias para separaciones cromatográficas. El uso de estos copolímeros como soporte de grupos biocidas se recoge en patentes desde la década de 1970, pero sólo después del año 2000 se aplicaron también como soportes de grupos biocidas. En este artículo se describen las principales combinaciones de soportes poliméricos y grupos biocidas empleadas en resinas poliméricas biocidas. En este trabajo también se establece la relación entre las características de estas resinas y su mecanismo de acción.

INTRODUCCIÓN

La contaminación por microorganismos puede causar complicaciones graves para los seres humanos, especialmente si afecta a equipos médicos, quirúrgicos o dentales, medicamentos, productos de higiene y atención sanitaria, sistemas de purificación del agua, tejidos, envases y almacenamiento de alimentos.

Una forma de combatir las actividades microbianas negativas es mediante agentes biocidas. "Biocida" es un término genérico utilizado para referirse a compuestos con la capacidad de inhibir el crecimiento o matar ciertos microorganismos. La aplicación de esta clase de materiales puede utilizarse en una amplia variedad de productos y procesos, por lo que se utilizan otros términos para diferenciarlos: antibióticos, antisépticos, desinfectantes y conservantes.

Se puede observar que existe una confusión conceptual en cuanto a la actividad del agente antimicrobiano. El término biocida sólo debe utilizarse cuando se produce una destrucción significativa de microorganismos y el término bioestático o bacteriostático cuando se inhibe el crecimiento de microorganismos sin destruirlos. Los agentes biocidas pueden tener tanto efectos bacteriostáticos como bactericidas. Los mecanismos de acción responsables de estos efectos pueden ser diferentes. Los efectos bacteriostáticos se presentan cuando causan algún daño metabólico reversible por eliminación o neutralización del agente, mientras que la acción bactericida resulta de un daño irreparable e irreversible de la estructura o función celular vital. La elección del grupo biocida adecuado debe tener en cuenta la naturaleza de la bacteria y el probable mecanismo de acción de este agente. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1237 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Resinas poliméricas reticuladas con acción biocida: estado de la técnica
  • Autor:Cunha Costa, Luciana; Larrubiua Granado Moreira Rodrigues Mandu, Maria Aparecida; de Santa Maria, Luiz Claudio; da Costa Marques, Mônica Regina
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Portugues
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Gomas y resinas sintéticas Copolímeros Antimicrobiano
  • Descarga:0