Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Aminoglycoside resistance in domestic sewage and clinical Escherichia coli isolatesResistencia a aminoglucósidos en aguas residuales domésticas y aislamientos clínicos de Escherichia coli

Resumen

Introducción: Escherichia coli se encuentra en diversos ambientes y causa enfer-medades humanas. Los aminoglucósidos son antimicrobianos que presentan acti-vidad contra especies gramnegativas. Sin embargo, el uso indiscriminado de estos compuestos ha seleccionado microorganismos resistentes, principalmente debido a la producción de enzimas modificadoras de aminoglucósidos (AME). Mate-rial y métodos: la concentración mínima inhibitoria de aminoglucósidos frente a aislados de E.coli clínicos (CI, n = 52) y de aguas residuales sanitarias (DS, n = 33) se determinó mediante el método de microdilución, según la European Committee on Antimicrobial Susceptibility Testing. La presencia de AME se determinó con base en el perfil de susceptibilidad a amikacina, gentamicina, kanamicina y tobra-micina, según Mancini et al. (2019). Resultados: 33,3% de los aislados de DS y 100% de los CI presentaron resistencia a amikacina, gentamicina o neomicina. Los aislados productores de enzimas betalactamasas de espectro extendido (23/27, 85%) mostraron resistencia a gentamicina y/o neomicina y la resistencia a amikacina se observó simultáneamente solo en CI. Todos los aislados de DS se consideraron wild type sin AME, mientras que las enzimas APH (3’) (14/52) y AAC (3’) (10/52) se detectaron entre CI, uno de los cuales produce APH (3’) y AAC (6’)-I simultá-neamente. Conclusión: la resistencia a los aminoglucósidos está presente entre los aislados de E. coli en Brasil, pero en menor grado en los aislados ambientales. Se debe implementar la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos para monitorear las infecciones por E. coli resistentes a los aminoglucósidos.

INTRODUCCIÓN

Escherichia coli es un bacilo Gram negativo que pertenece al orden Enterobacteriales y forma parte de la microbiota intestinal de humanos y animales. También se considera un patógeno ubicuo, que puede encontrarse en varios entornos, como ríos, lagos, aguas residuales y el suelo. Además, E. coli es también una de las especies más comúnmente aisladas de muestras clínicas, en las que causa varias enfermedades, como neumonía, abscesos, septicemia, otitis, infecciones gastrointestinales e infecciones del tracto urinario [1].

Las infecciones por E. coli pueden tratarse con varias clases de antimicrobianos. Sin embargo, debido al alarmante aumento de E. coli con fenotipos diversificados de resistencia a los antimicrobianos, el número de opciones terapéuticas ha disminuido considerablemente en los últimos años [2]. 

Los aminoglucósidos son agentes antimicrobianos obtenidos a partir del metabolismo secundario de bacterias de los géneros Streptomyces y Micromonospora. La neomicina, la tobramicina, la kanamicina, la gentamicina y la amikacina son los principales representantes de esta clase farmacológica, disponible para uso clínico desde la década de 1943 [3].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:230 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento