Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Antimicrobial Resistance among Pregnant Women with Urinary Tract Infections Attending Antenatal Clinic at Levy Mwanawasa University Teaching Hospital (LMUTH), Lusaka, ZambiaResistencia a los antimicrobianos entre las embarazadas con infecciones urinarias que acuden a la consulta prenatal del Hospital Universitario Levy Mwanawasa (LMUTH), Lusaka, Zambia.

Resumen

Introducción. La resistencia a los antimicrobianos (RAM) preocupa cada vez más en todo el mundo y se calcula que es responsable de más de 700.000 muertes al año en todo el mundo. La RAM socava el tratamiento de las enfermedades infecciosas en general, especialmente en el embarazo, donde la bacteriuria significativa sigue siendo una causa grave de morbilidad y mortalidad materna y perinatal. Por lo tanto, nuestro objetivo fue determinar la prevalencia de la RAM y los factores asociados entre las mujeres embarazadas con infecciones del tracto urinario (ITU) que asisten a la clínica prenatal en un hospital seleccionado de Lusaka, Zambia. Métodos. Este fue un estudio hospitalario transversal realizado entre noviembre de 2018 y mayo de 2019. Se utilizó un cuestionario administrado por un entrevistador para evaluar las características sociodemográficas y las características conductuales. También se realizaron pruebas de laboratorio. Se utilizaron estadísticas descriptivas de los participantes en el estudio para describir las características de los encuestados. Se utilizó el chi-cuadrado para evaluar la asociación entre variables categóricas. Se realizó un análisis de regresión logística para generar la odds ratio ajustada con un intervalo de confianza del 95. Resultados. En conjunto (n = 203), la prevalencia de ITU fue del 60% (95 I: 53,3%-66,7%). Las bacterias más aisladas fueron E. coli (59%) y Klebsiella (21%). La prevalencia de RAM fue del 53% (95 I: 46,1%-59,8%). Los fármacos altamente resistentes a los antimicrobianos fueron el ácido nalidíxico (88,3%), la ampicilina (77,8%) y la norfloxacina (58,5%), mientras que el fármaco menos resistente fue el cloranfenicol (20%). En este estudio no se observaron factores predictivos significativos de la RAM entre las embarazadas. Conclusiones. Encontramos una elevada carga de RAM estrechamente relacionada con la alta prevalencia de IU sugerida en esta pequeña población. Esto sugiere la necesidad de desarrollar sistemas de vigilancia integrados que tengan como objetivo el cribado precoz y regular de las mujeres embarazadas para la IU, así como la determinación simultánea de los patrones de susceptibilidad a los antibióticos. Esto es importante para prevenir complicaciones que puedan poner en peligro la salud materna y fetal. Además, se necesitan más investigaciones para explorar las razones de esta alta prevalencia de RAM, incluido el examen de la posible atribución al uso indebido de medicamentos, con el fin de informar, hacer cumplir o ajustar las políticas de sólo prescripción y hacer cumplir los programas de administración de antimicrobianos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Antimicrobial Resistance among Pregnant Women with Urinary Tract Infections Attending Antenatal Clinic at Levy Mwanawasa University Teaching Hospital (LMUTH), Lusaka, Zambia
  • Autor:Kekelwa Inyambo, Yeta; Charles, Michelo; Choolwe, Jacobs
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Hindawi
  • Materias:Microbiología Bacteriología Propiedades farmacológicas Virología Biopelículas
  • Descarga:0