Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Nuclear quadrupole resonance for explosive detectionResonancia nuclear en cuadrupolo para la detección de explosivos

Resumen

La resonancia nuclear en cuadrupolo (NQR) es una técnica espectroscópica que permite detectar explosivos con alta especificidad química, y por esta razón es muy adecuada para el problema de detección de minas. Hay varios factores que afectan la relación señal ruido obtenida con esta tecnología: la dinámica de relajación molecular, las señales de interferencia, el ruido térmico, la distancia a la que se encuentra el explosivo, su cantidad, temperatura y el diseño del sistema de detección. En la literatura se encuentran trabajos enfocados en resolver uno o más de estos factores, pero ya que no todos los trabajos están enfocados en la detección de minas, muchos solo se han probado en simulación o con datos obtenidos bajo condiciones controladas de laboratorio donde la detección no es remota (no hay separación entre la muestra y el sistema de detección). Aquí se hace una revisión del estado del arte en la NQR, analizando su pertinencia con el problema de detección de minas terrestres y mostrando áreas no resueltas en el tema que pueden ser objeto de futuras investigaciones.

INTRODUCCIÓN

La detección de minas terrestres mediante la detección de la carga explosiva es probablemente la forma ideal de diferenciar una mina terrestre de su entorno. Otras técnicas que detectan el caso de las minas terrestres sufren de una alta tasa de falsas alarmas, siendo éste un problema actual encontrado en la literatura de detección de minas terrestres [1].

Los métodos químicos y biológicos, basados en la detección de rastros explosivos, sufren significativamente debido a la humedad, la saturación del sensor de contaminación del suelo y las bajas concentraciones de rastros explosivos [2].

Por otra parte, la resonancia cuadrupolar nuclear (NQR) es un método específico de detección química que no requiere la transferencia de sustancias químicas desde la mina hasta el sensor. La NQR funciona enviando ondas de radiofrecuencia (RF) al suelo y midiendo la señal de retorno que sólo se produce si hay una alta concentración de explosivos, lo que significa que los rastros de explosivos, presentes en condiciones de posguerra, no causan falsas alarmas.

Este artículo hace un repaso del estado del arte de la NQR, empezando por una explicación del principio de funcionamiento de esta técnica y de los problemas encontrados para su aplicación.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:179 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Nuclear quadrupole resonance for explosive detection
  • Autor:Cardona, Lorena; Jiménez, Jovani; Vanegas, Nelson
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Sistema de inferencia Explosivos Técnicas de escaneo
  • Descarga:2