Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Responsabilidad social empresarial: un reto, conceptualización y perspectivasCorporate social responsibility: a challenge, conceptualization and perspectives

Resumen

En la actualidad, el tema de la responsabilidad social corporativa ha tenido un auge inusitado en el ámbito público y privado. Admite múltiples conceptos, pero todos coinciden en un enfoque basado en la implementación de programas y políticas que integren un marco de respeto a los valores éticos, las personas, las comunidades y el medio ambiente, para contribuir al desarrollo sostenible. El artículo presenta una conceptualización en torno a este tema y esboza algunas perspectivas para su implementación en la empresa desde el punto de vista estratégico. Del mismo modo, explica cuáles son los grupos de interés y su compromiso con la responsabilidad empresarial, así como presenta argumentos sobre por qué las organizaciones deben ser "socialmente responsables".

INTRODUCCIÓN

Con la creciente internacionalización de mercados, la globalización, las telecomunicaciones, la tecnología y el cambio social, se dan procesos que ayudan a crear nuevos entornos y nuevas formas de trabajo. Dentro de este contexto participan diferentes grupos o personas que tienen intereses diversos con el objetivo de alcanzar un desarrollo sostenible, el cual trata de coordinar ciertos aspectos económicos, las presiones sociales y la protección del medio ambiente.

La relación entonces de la empresa con la responsabilidad social no se puede desligar del respeto a estos grupos de interés. Se requiere plantear estrategias diferentes en las organizaciones, incorporando en la gestión estratégica organizacional y ética gerencial la responsabilidad social como un poder transformador.

Conceptualización

La responsabilidad social de las empresas en la actualidad ha tenido un inusitado auge. Se tiene diversidad de información que sustenta el interés de la acción social de las organizaciones; sin embargo, no se cuenta con un concepto unificado, lo que ha generado múltiples interpretaciones. Aún así, contando con diversas propuestas interpretativas, la Corporación Colombiana de Responsabilidad Empresarial (ᴄᴄʀᴇ) la define como, “la capacidad de respuesta que tiene una empresa o una entidad, frente a los efectos e implicaciones de sus acciones sobre los diferentes grupos con los que se relaciona (stakeholders o grupos de interés)” (ᴄᴄʀᴇ). La responsabilidad social empresarial debe ser parte integral de la gestión estratégica organizacional (ɢᴇᴏ) y ética gerencial: “ɢᴇᴏ es una técnica gerencial cuyo proceso permite a la organización ser proactiva en la formulación de su futuro”(Prieto, 2008, p. 78). Según Peña y Peña (2009, 12 de septiembre), la éticagerencial está constituida por:

1. Por el conjunto de personas que integran las empresas, las relaciones de estas personas entre sí y con aquellas que no forman parte de la organización. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:160 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento