Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Corporate social and environmental responsibility: do consumers perceive it as being an organizational value?Responsabilidad social y medioambiental de las empresas: ¿la perciben los consumidores como un valor organizativo?

Resumen

Este estudio investiga si los consumidores perciben la responsabilidad social y medioambiental de las empresas (RSE) como un valor adquirido de la organización o como existente debido a otros factores. Se tomaron como referencia tres organizaciones de distintos segmentos (cosméticos, comida rápida y ropa de surf y de calle). La recogida de datos se realizó mediante una encuesta a los consumidores cuando se encontraban en los establecimientos para realizar una compra. Los resultados permiten inferir que una parte considerable de los consumidores no evalúa la responsabilidad social y medioambiental de las empresas como un valor organizativo, sino como una estrategia corporativa. Además, los consumidores no dejan de comprar a una organización que no tenga responsabilidad social y medioambiental. Sin embargo, las empresas que declaran adoptar una posición responsable en cuestiones sociales y medioambientales, pero que en la práctica no lo hacen, son castigadas por los consumidores, que dejan de comprar a esas organizaciones.

1. INTRODUCCIÓN

​A lo largo de los años, los consumidores han pasado a mostrar interés por cuestiones como el trato a los empleados, la implicación de las organizaciones en sobornos y corrupción, las acciones sociales llevadas a cabo por las empresas, el uso de materiales reciclables y las acciones ecológicamente responsables (Bolton & Mattila, 2015; Dey et al., 2018). Por ello, actualmente se verifica una demanda de consumo de productos diferenciados, elaborados con tecnologías limpias y de forma sostenible (Bonin, 1993; Tachizawa, 2009; Font et al., 2016).

La incorporación de la responsabilidad social y ambiental (RSMA) por parte de las organizaciones puede describirse de dos maneras. Según el primer enfoque, esta posición responsable es un reflejo de los valores que han adoptado los consumidores, ya que han llegado a entender que el consumo debe ser ético y responsable (Handelman & Arnold, 1999; Mohr & Webb, 2005). Dreezens et al. (2005) destacan que existe una relación entre valores, actitudes y comportamiento, en la que los valores repercuten en las actitudes y, por tanto, influyen en el comportamiento de las personas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:332 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento