Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Wheat physiological traits response in standard and ecological agricultural systemsRespuesta de los rasgos fisiológicos del trigo en sistemas agrícolas estándar y ecológico

Resumen

Este estudio se realizó en la granja de pruebas de la Universidad de Payam-e-Noor, en la ciudad de Piranshahr, provincia de West Azerbaijan, Irán en la cosecha de los años 2014-2015 y 2015-2016, para analizar la respuesta de las características morfofisiológicas del trigo en sistemas de agricultura común y de agricultura ecológica. La fase experimental se diseñó en una área dividida, con dos factores y tres réplicas. El primer factor, que se consideró como el del lote principal, se dividió en los niveles de alta, baja contribución y sistemas de agricultura ecológica. Los sublotes fueron sembrados antes de los tratamientos que incluyen control (sin preparación), preparación hidráulica y preparación de nutrientes con ascorbato. Los resultados muestran que el menor índice de fotosíntesis y de conductividad mesófila estaba relacionado con los sistemas agrícolas de baja aportación. Sin embargo, la transpiración, el dióxido de carbono subestomático y el uso eficiente del agua durante la fotosíntesis en el sistema ecológico fueron los más bajos. Además, la preparación de la siembra incrementó el índice de fotosíntesis, la conductividad mesófila y el uso eficiente del agua durante la fotosíntesis.

Introducción

Las operaciones agrícolas se basan en los conocimientos y la experiencia tradicionales del ser humano. Una solución adecuada para incrementar los productos agrícolas consiste en aumentar el rendimiento por unidad de superficie. Ahora bien, además de aumentar la producción, también es esencial la estabilidad. Por lo tanto, deben investigarse y revisarse diversos sistemas agrícolas y su potencial de producción (Fateh, 2001).Fateh et al. (2013) explicaron que el mayor reto en los próximos 50 años es duplicar los alimentos de forma que no dañen el medio ambiente ni la salud de los consumidores. Asimismo, los estudios sobre los sistemas agrícolas son esenciales para comprender los factores de desarrollo y los factores limitantes. Hoy en día, el enfoque global se dirige hacia la agricultura ecológica, que es una rama de la agricultura sostenible. Este sistema agrícola trata de evitar los suministros de origen químico (Choghmaqi & Moradi, 2007). El sistema agrícola convencional en el uso y la gestión de los recursos no ha logrado un éxito aceptable porque los pesticidas y los fertilizantes han provocado la aparición de ecosistemas agrícolas insostenibles, la contaminación del medio ambiente y la reducción cuantitativa y cualitativa del producto y la eficiencia energética.

Lotter et al. (2003), al estudiar los sistemas agrícola estándar y biológico, informaron de que la absorción y el almacenamiento de agua de lluvia en las parcelas con el sistema biológico son un 100% superiores que en el método estándar, lo que podría mejorar los intercambios de gases y, en consecuencia, el rendimiento. También informaron de que el rendimiento del sistema ecológico es un 38% superior al del sistema estándar. Jahan et al. (2009) informaron de que un mayor número de elementos nutritivos, especialmente nitrógeno, aumentan las necesidades hídricas proporcionalmente al crecimiento de la planta en el sistema de altos insumos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:505 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento