El sulfuro de cobre y antimonio (CAS) es una clase relativamente nueva de material absorbente sostenible, que utiliza elementos rentables y abundantes. Se sintetizaron películas delgadas de CAS modificadas y con brecha de banda mediante electrodeposición y sulfuración a temperatura elevada. Para evaluar el rendimiento fotoelectroquímico de las películas delgadas de materiales absorbentes se creó una interfaz película-electrolito análoga a la de sulfuro de cobre-zinc-antimonio (CZAS). Para ello se seleccionó el par redox Eu3 /Eu2, basándose en su desplazamiento relativo de banda con el sulfuro de cobre y antimonio. Se observó que el zinc tiene un efecto significativo sobre las propiedades de la película CAS. Se observó una mayor fotocorriente en la película CAS modificada con adición de zinc. Se ha llevado a cabo una investigación detallada cambiando la estequiometría, y se han evaluado los correspondientes resultados de caracterización superficial y óptica. Se presenta un resumen de los parámetros de procesado favorables de las películas que muestran una respuesta fotoelectroquímica mejorada.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Célula solar sensibilizada con clorofila de alta eficiencia con electrolito casi sólido basado en PVA
Artículo:
Combinación de fotocatálisis con película de TiO2 y ultrafiltración para tratar aguas residuales
Video:
CYPELEC REBT. Suministro eléctrico con energía solar fotovoltaica
Artículo:
Optogenética: Nuevas herramientas para controlar con luz las funciones de las células de mamíferos
Artículo:
Transferencia de carga interfacial mediada por vacantes de oxígeno en heterouniones Schottky de Au/ZnO para mejorar la fotodegradación UV
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado