Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Results of the application of autonomous maintenance in the mitigation of waste generation: Case study in a footwear company in Jaú/SPResultados de la aplicación del mantenimiento autónomo en la mitigación de la generación de residuos: Estudio de caso en una empresa de calzados en Jaú/SP

Resumen

Encontrar alternativas a lo que generalmente se utiliza en las empresas permite construir una visión estratégica diferente, que puede conducir a resultados distintos. En este contexto, el presente estudio aplicó el pilar de Mantenimiento Autónomo (AM) de la herramienta de Mantenimiento Productivo Total (TPM) en un contexto inusual. El AM se utiliza para implicar a los distintos actores de la empresa en la conservación de los equipos con el objetivo de mejorar su rendimiento en lo que respecta a una reducción de los fallos y un aumento de la disponibilidad y la fiabilidad. En el presente estudio, el AM tuvo como objetivo mitigar la generación de residuos en la producción de una industria de calzado femenino, instalada en una Aglomeración Productiva Local (APL). Esta APL está compuesta en su mayoría por micro y pequeñas empresas (MPE) que no tienen la cultura de utilizar herramientas de mantenimiento, pero que en su proceso generan residuos peligrosos. Es importante destacar que este tipo de empresa no suele utilizar los conceptos de mantenimiento industrial. En conclusión, con la implementación del pilar AM, fue posible reducir el volumen de residuos generados en el sector de corte, contrariando el hecho de que la empresa no utiliza los conceptos de mantenimiento industrial en sus decisiones estratégicas, abriendo así nuevas posibilidades estratégicas para discutir el uso de herramientas ampliamente difundidas en algunas áreas para otros fines.

1. INTRODUCCIÓN

La herramienta Mantenimiento Productivo Total (TPM) ha sido utilizada por empresas de diferentes segmentos y tamaños para mejorar la gestión de los equipos presentados en los procesos productivos.

Esta herramienta está estructurada en ocho pilares, uno de los cuales se denomina Mantenimiento Autónomo (MA), que propone un conjunto de acciones destinadas a involucrar a actores distintos de los mantenedores en el contexto del mantenimiento de los equipos. Chand & Shirvani (2000) argumentan que el TPM puede ser utilizado como un componente del plan estratégico de la empresa para garantizar que la fabricación sea considerada de clase mundial, involucrando a todos, dando soporte para garantizar el buen funcionamiento de los equipos. Esos requisitos se imponen cuando la empresa opta por trabajar con Just in Time (JIT).

El Mantenimiento Autónomo da prioridad a los operarios. Ireland & Dale (2001) refuerzan esta idea, mostrando que en un ambiente en que la empresa observa niveles inadecuados de calificación y baja participación de los empleados, así como falta de aplicación de métodos adecuados de mejora continua, la implementación del TPM puede ayudar a resolver estos problemas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1492 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Results of the application of autonomous maintenance in the mitigation of waste generation: Case study in a footwear company in Jaú/SP
  • Autor:Bonifácio, Marcos Antonio; Germano Martins, Antonio Cesar
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Reducción de residuos Mantenimiento Industria del calzado
  • Descarga:1