Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Resultados del proceso productivo de la solución concentrada de propóleos 2010-2013. Impacto de la innovación tecnológicaResults of the production process of the concentrated solution of propolis 2010-2013. Impact of technological innovation

Resumen

El proceso productivo de las soluciones concentradas de propóleos en el Centro de Inmunología y Biopreparados, ha sido una tarea esencial desde el 2010; por consiguiente, el objetivo fundamental de este trabajo es mostrar cómo se han comportado los parámetros de calidad de los lotes de estas soluciones desde el 2010 al 2013, teniendo en cuenta los elementos de innovación tecnológica desarrollados. Se analizaron los requisitos de conformidad de las soluciones concentradas de propóleos, según los registros de control de la calidad para este producto. El procesamiento estadístico se realizó de forma automatizada con el programa estadístico Medcal. Las propiedades organolépticas de estas soluciones respondieron de forma positiva y las concentraciones de sólidos totales fueron superiores al 24%. Es importante señalar que en los lotes obtenidos en 2012 y 2013, se logró un agotamiento significativo de la materia prima, debido a la introducción de cambios tecnológicos en el proceso; aspecto este que no afectó la calidad del producto, ya que los sólidos totales están por encima del 16% establecido en el Sistema de Gestión de Calidad del Centro, corroborándose los mismos con el análisis estadístico realizado. Se obtuvo un producto conforme y con calidad, lográndose una mejor recuperación de los principios activos de estas soluciones.

Introducción

El propóleos es un producto natural, resinoso de color rojo o amarillo verdoso, recogido por las abejas Apis mellifera, a partir de distintas fuentes vegetales. El propóleos es ampliamente utilizado en alimentos y bebidas, ya que mejora la salud humana. En este producto se encuentran más de 160 componentes identificados, constituyendo los compuestos fenólicos más del 50% de su peso total. La composición química y propiedades beneficiosas de propóleos varían mucho dependiendo de las áreas fitogeográficas, el tiempo de colecta, de temporada y la fuente botánica [1-5].

En los extractos de propóleos, el mínimo de materia seca permitida son 10 gramos cada 100 mililitros, mientras que de compuestos fenólicos y de flavonoides es de 0,25 gramos en 100 gramos. El máximo de cera permitido es de 2 gramos por 100 mililitros [6, 7].

Los propóleos exhiben un amplio espectro de propiedades, tales como antimicrobianos, antifúngica, antipsoriásico, analgésico, antioxidantes, antiinflamatorio, inmunomodulador, antitumoral, antiulceroso, hepatoprotector y presenta acciones neuroprotectoras [1, 8-16].

En un documento reciente, se realizó un estudio de optimización de las etapas de proceso de extracción, para la obtención de soluciones concentradas de propóleos (SCP), donde se demostró la factibilidad del mismo, gracias a los valores de los sólidos totales, volúmenes y rendimientos obtenidos [17].

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Resultados del proceso productivo de la solución concentrada de propóleos 2010-2013. Impacto de la innovación tecnológica
  • Autor:Batista Suárez, Saidé; Cobos Valdés, Dailín; Escalona Arias, Ariel; Góngora Amores, Walter; González González, Armando Felipe; Loustanau Cárdenas, Carlos; Rodríguez Rodríguez, Luis Enrique
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Soluciones (Química) Propóleos Innovaciones tecnológicas
  • Descarga:3