Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Logistical challenges and distribution restrictions: analysis based in Niterói retailers perspectiveRetos logísticos y restricciones a la distribución: análisis desde la perspectiva de los minoristas de Niterói

Resumen

El movimiento intensivo de mercancías en las zonas urbanas genera muchos vehículos en los centros de las ciudades. Como resultado, hay congestiones aumento y la intensificación de los desafíos del sistema de distribución de transporte de mercancías. Para superar las dificultades, las normas locales de tráfico y las restricciones para los vehículos pesados se establecen, pero tienen un impacto en los transportistas y comerciantes actividades, parcela poco escuchado por las encuestas. El objetivo de este trabajo es analizar las dificultades en la recepción de mercancías en el centro de Niterói, bajo el punto de vista de los minoristas. Los datos recogidos por encuesta en el estudio fueron evaluados a través de la estadística descriptiva y análisis multivariante. Los principales impases encontrados fueron la falta de lugares disponibles para la descarga y el tráfico intenso, y para los desafíos logísticos no apertura a la entrega de la noche a la mañana y el nivel de seguridad en los períodos de recepción, debido a la violencia urbana.

1. INTRODUCCIÓN

Según una previsión de las Naciones Unidas, el 70% de la población mundial vivirá en centros urbanos en 2050 (ONU, 2014). Asociado a este aumento de la población urbana, hay un crecimiento de la demanda de bienes y servicios y, en consecuencia, una mayor demanda de transporte urbano de mercancías (UFT). A pesar de ser fundamental para la supervivencia de las ciudades y contribuir a la economía local, el UFT genera varios impactos socioeconómicos y ambientales negativos, especialmente en relación con la intensificación de la congestión del tráfico, el daño a la red de carreteras, la contaminación acústica y la emisión de contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero (GEI). Además, promueve el aumento de los costes y disminuye la seguridad de la población, debido al aumento del número de accidentes (Mckinnon et al., 2010; Oliveira et al., 2017).

El UFT representa cerca de un cuarto del tráfico urbano de una ciudad, requiriendo áreas para carga/descarga, almacenamiento, acondicionamiento y embalaje, lo que exige un gran uso del espacio urbano (Dablanc, 2007). Por lo tanto, para facilitar la fluidez del tráfico, se establecen normas y restricciones locales para la circulación de vehículos de carga en el centro de la ciudad, con tiempos de acceso definidos en función del tamaño del vehículo, zonas de restricción y otras medidas que afectan directamente a los operadores de transporte.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:379 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Logistical challenges and distribution restrictions: analysis based in Niterói retailers perspective
  • Autor:Delgado de Souza, Thiago; Silva Toledo, Fernanda; Albergaria de Mello Bandeira, Renata; Barcellos Gouvêa Campos, Vânia; Pereira de Andrade Neto, Walmor
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Sistemas de distribución Planificación del transporte Operación logística
  • Descarga:0