Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Challenges for agriculture in Poland resulting from the implementation of the strategic objectives of the European Green DealRetos para la agricultura polaca derivados de la aplicación de los objetivos estratégicos del Pacto Verde Europeo

Resumen

El objetivo del documento es indicar los retos más importantes para la agricultura en Polonia en el contexto de la aplicación del Pacto Verde Europeo y el Plan Estratégico Polaco para la Política Agrícola Común para los años 2023-2027. La principal herramienta utilizada en el estudio fue un análisis comparativo de los documentos jurídicos de la UE y de Polonia. Esta comparación se complementó con un análisis de los datos estadísticos sobre la agricultura en Polonia, que abarcan principalmente el periodo 2005-2020, obtenidos del Censo Agrícola 2020, Estadísticas de Polonia, el Centro Nacional de Gestión de Emisiones, la Inspección de Calidad Comercial Agrícola y Alimentaria y la Agencia Europea de Medicamentos. Los resultados muestran que los objetivos nacionales polacos para 2030 son significativamente inferiores a los europeos, pero se han fijado teniendo en cuenta la viabilidad de su aplicación, lo que significa que cumplir cada uno de los objetivos nacionales primarios en el sector agrícola será muy difícil.

INTRODUCCIÓN

La agricultura es un sector económico necesario para el buen funcionamiento de la sociedad. Gracias a ella se nos satisface una necesidad básica, la seguridad alimentaria. El desarrollo de la civilización provocó enormes cambios en el ámbito de la producción agrícola, lo que garantizó una disponibilidad relativamente fácil de alimentos y facilitó así el rápido crecimiento de la población humana. Como sociedades, nos hemos acostumbrado a esta situación. Al mismo tiempo, a pesar de los importantes cambios en la agricultura, este sector sigue dependiendo del entorno natural y de las condiciones climáticas. Esta dependencia suele pasarse por alto en las actividades empresariales.

En la era de los rápidos cambios que se están produciendo en el entorno natural, las condiciones de funcionamiento de la agricultura están cambiando. Esto se debe principalmente al cambio climático, pero la agricultura, a través de sus actividades, afecta al medio natural al cambiar las condiciones de producción agrícola. De este modo, nos encontramos ante un bucle de retroalimentación, es decir, la interacción de la agricultura y el medio natural. La agricultura, como resultado de la producción intensiva, modifica el ambiente, lo que provoca, entre otras cosas, la degradación del suelo, la reducción de la biodiversidad y cambios en las relaciones hídricas y el clima, lo que a su vez afecta a las condiciones de la producción agrícola. Esta situación hace que, tras años de desarrollo dinámico, se produzcan periodos de menor cosecha, lo que, unido al aumento del consumo, significa que los alimentos son más caros y el acceso a ellos puede volver a ser difícil. Es probable que la tendencia a la degradación del medio natural por influencia de la agricultura continúe en los próximos años.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:503 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento