Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Revisión de la calidad de la energía para el sistema de alumbrado de las instalaciones de señalización de Bogotá, ColombiaQuality review of power for lighting system of signaling installations in Bogota, Colombia

Resumen

El presente artículo es un estudio de caso del proyecto "Calidad energética dirigida a valores armónicos en los sistemas de iluminación utilizados en intersecciones semafóricas de la ciudad de Bogotá, D. C.". El proyecto fue realizado durante el año 2015 por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Las mediciones fueron dirigidas a las distorsiones armónicas y factores de potencia en los sistemas de iluminación -tipo led en Bogotá, incandescente y halógena, para contrastar con los niveles thd recomendados para cada tipo en la iec 61000-3-2. Para el análisis se utilizó un medidor digital modelo everfine pf9811. Se determinó una importante distorsión armónica y estorbo de la red al utilizar el nuevo sistema de iluminación led, lo que supone una importante merma en la calidad energética con la que opera el equipo de control. Se evidencian retos técnicos para la puesta en marcha de intersecciones debido a las perturbaciones electromagnéticas que afectan la red eléctrica causadas por las nuevas tecnologías de iluminación. Por ello, las perturbaciones electromagnéticas en la red eléctrica deben ser mitigadas o erradicadas. La conclusión y recomendación del estudio de caso es la observación de los valores base existentes en este artículo y en nuevas investigaciones.

1. INTRODUCCIÓN

Desde los extramuros hasta desembocar al pleno centro histórico, ante los adoquines de la Plaza de Bolívar, es un hecho cumplido que Bogotá (Colombia) desbordó cualquier proyección de crecimiento y expansión. Entre menos aciertos y un poco más de desaciertos, desde 1968 el Departamento Administrativo de Planeación (dap; antes Departamento de Urbanismo: primera entidad encargada de planear Bogotá), se ha querido legislar y proyectar todo lo relacionado con el desarrollo de la capital [1].

Desde entonces, el dap sufrió diferentes reformas en su estructura orgánica y administrativa y sus funciones. En el mismo tenor, para 2006 se creó el sector de planeación y dentro de este se transformó el departamento por la actual Secretaría Distrital de Planeación. Por medio de esta secretaría se articulan las políticas públicas de la ciudad en sus dimensiones territorial (física y crecimiento urbano), sectorial (social, económico y ambiental) y de gasto (inversión), con la participación de distintos actores, en la búsqueda de un desarrollo integral, organizado, equitativo y sostenido que beneficie a todos los habitantes del Distrito [2].

Sin embargo, los planes de ordenamiento territorial, las políticas, planes y programas relacionados con los sistemas generales de servicios públicos y movilidad para la ciudad, a la fecha, han remado contra la corriente de la corrupción, el conflicto civil y la sectorización política que los adopta como banderas electorales por cada cuatrienio.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1133 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Revisión de la calidad de la energía para el sistema de alumbrado de las instalaciones de señalización de Bogotá, Colombia
  • Autor:Parra Martínez, Carlos Andrés; Serrato Vanegas, Hugo Alejandro; Rodríguez Molano, José Ignacio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Cable eléctrico Red eléctrica (Energía) Rendimiento energético Tecnología energética
  • Descarga:1