Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Revisión del alumbrado público inteligente LEDReview of LED smart street lighting

Resumen

El artículo de revisión bibliográfica es producto de la investigación sobre la situación actual de los sistemas de alumbrado público inteligente con tecnología de iluminación LED en ciudades del mundo. Problema: ¿Resulta conveniente la utilización de un sistema de iluminación pública inteligente con luminarias LED? Objetivo: Revisar el contexto de los alumbrados públicos inteligentes con tecnología de iluminación LED. Metodología: Se  realizó  una  revisión  de  más  de  50  artículos  académicos  referentes  a  alumbrados  públicos  inteligentes con tecnología LED encontrados en bases de datos como: IEEE Xplore, Scopus, Sciencedirect etc. El criterio de selección de la información se hizo revisando artículos desde el año 2006 hasta el 2018. También teniendo en cuenta su instalación y desempeño en diferentes ciudades y lugares del mundo. Excluyendo artículos sobre tecnologías contaminantes e ineficientes. Conclusión: El contexto actual en el que se encuentran los alumbrados públicos inteligentes LED los proyecta a ser más implementados a futuro.

1. INTRODUCCIÓN

Revisar el contexto actual del alumbrado público inteligente con luminarias de Diodo Emisor de Luz (LED) adquiere su importancia como parte del esfuerzo por encontrar la eficiencia energética y la minimización de los costos operativos durante la vida funcional de un sistema de alumbrado público. Con respecto a la cantidad de energía eléctrica utilizada para el funcionamiento de las luminarias públicas, que representa aproximadamente el 19% del consumo mundial de electricidad [1], la reducción de esa cifra podría traer resultados auspiciosos para su implementación. La combinación de la eficiencia del LED, en términos del número de lúmenes que emite por vatio [Lm/W] [2], y la capacidad de gestión que el alumbrado inteligente tiene sobre las luminarias y su control de intensidad, en función del número de peatones o vehículos [3], ofrece a los usuarios perspectivas favorables.

El primer precedente de alumbrado público inteligente tuvo lugar en la ciudad de Oslo (Noruega) en 2003. Durante ese año, el sistema funcionó por primera vez con 117 luminarias; posteriormente, en 2006, el sistema contaba con 4000 luminarias equipadas con un sistema de control conectado a través de Internet a un centro de mando. Este sistema permitía variar la intensidad de las luminarias en la calzada en función del tráfico de vehículos, la hora del día y las condiciones ambientales [4].

Durante la fase inicial del proyecto de Noruega, se sustituyeron las luminarias PBC, que se habían utilizado en el alumbrado público durante muchos años y se consideran contaminantes para el medio ambiente [5].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:272 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Revisión del alumbrado público inteligente LED
  • Autor:Rodríguez Patarroyo, Diego Julián; Cely Garzón, Iván Felipe; Letrado Forero, Cristhian Alexander
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Energías renovables Eficiencia energética Iluminación LED
  • Descarga:7