Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Systematic review of the literature on Digital Twin: a discussion of contributions and a framework proposalRevisión sistemática de la literatura sobre Digital Twin: discusión de las aportaciones y propuesta de un marco de trabajo

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo investigar las definiciones, requisitos y aplicaciones de los modelos de Gemelos Digitales (DT), y para ello se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando Science Direct, Scopus y Web of Science como bases de los artículos. El método utilizado se basó en el análisis bibliométrico de los 332 artículos extraídos de las bases y en un análisis de contenido, que buscaba identificar contribuciones, temas comunes y lagunas entre los 17 artículos que fueron filtrados e identificados como relevantes para el segundo objetivo de este trabajo, la propuesta de marco. La muestra analizada indicó que los autores divergen en las definiciones y utilizan diferentes procesos para construir un DT, modelos que buscan representar elementos del ambiente real, que pueden ser productos y/o procesos/servicios, con el objetivo de ser una herramienta para el monitoreo del desempeño, simulación de escenarios y fuente de información para la toma de decisiones. También se observó en la muestra el uso de software que muchas veces no cuenta con licencias o versiones de prueba para estudiantes, con base en este punto y en el contenido analizado, se intentó construir un marco conceptual para la construcción de un modelo de DT en un motor de juego, utilizando software que no requiere licencias.

1. INTRODUCCIÓN

El término Digital Twin (DT) y los primeros estudios de este tipo de modelos se atribuyen al Dr. Michael Grieves, teniendo su primera mención durante una conferencia en la Universidad de Michigan sobre la Gestión del Ciclo de Vida del Producto (PLM), que es el seguimiento de las etapas de desarrollo e introducción en el mercado, crecimiento, madurez y declive de un producto (Grieves, 2014). Aunque los primeros modelos se centraron en el estudio de productos, Tao et al. (2018) añaden que también existe la aplicación de modelos DT para la representación de procesos y para el uso de servicios.

El DT, o gemelo digital, es un tipo de modelo de simulación que busca representar el entorno real/físico a través de un modelo computacional/digital (Quinalha, 2018). Asimismo, en cuanto a estos modelos, considerando la existencia de otras definiciones, es posible decir que se pueden dividir en tres partes: el entorno físico/real, el medio digital y la conexión de datos entre estos dos medios (Tao et al., 2018), lo que permite el intercambio de datos en tiempo real, el almacenamiento de datos históricos y la simulación del desempeño de este proceso, producto o servicio (Lee et al., 2015).

Estas características permiten que los modelos cumplan las funciones principales de ser un prototipo, un medio para probar y estudiar escenarios o una herramienta para supervisar el rendimiento y una fuente para la extracción de datos (Quinalha, 2018).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:470 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento