Este artículo presenta una revisión sobre el uso de polímeros vírgenes y reciclados utilizados en procesos de minería y metalurgia en diferentes temperaturas y un análisis de las diferentes opciones para el uso final de estos polímeros como producción limpia de carbón, hierro y acero, fabricación de aleaciones de hierro, procesamiento de manganeso, procesamiento de desechos electrónicos y secuestro de carbono. Se discuten las ventajas y desventajas de usar estos polímeros en términos de reducción de energía y emisiones, reducción de energías no renovables y desmaterialización, haciendo un análisis de la influencia de los polímeros en el control de la evolución de micro y nanoestructuras en aleaciones y materiales avanzados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Descripción y aplicabilidad de la polimerización electrolítica asistida por un campo magnético en caucho natural mediante un enfoque mecánico para sensores (parte 1): Efecto de las condiciones experimentales en la polimerización electrolítica
Artículo:
Revisión sobre degradación ambiental de compuestos de plástico con rellenos naturales
Artículo:
Optimización enzimática de los tiempos de fermentación de lactosuero en la producción de ácido láctico para la aplicación de ácido poliláctico
Artículo:
Revisión comparativa entre polímeros convencionales y polímeros reciclados aplicados en procesos de minería y metalurgia
Artículo:
Polímeros electroactivos inteligentes de aplicación en biomedicina
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino