Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A Review of Native Wild Bee Nutritional HealthRevisión de la salud nutricional de las abejas silvestres autóctonas

Resumen

En las últimas décadas se ha observado en toda Europa y Norteamérica una disminución de la riqueza y abundancia de especies de abejas silvestres y gestionadas. Estos descensos han suscitado dudas sobre la polinización de las plantas silvestres y cultivadas. En respuesta a estas preocupaciones, se han iniciado esfuerzos para la conservación de los polinizadores. Parte de este esfuerzo de conservación debe consistir en proporcionar a las abejas las necesidades nutricionales básicas. La nutrición desempeña uno de los papeles más importantes en el crecimiento, desarrollo y reproducción de las abejas. Existe abundante información sobre la nutrición de las abejas melíferas, pero no sobre la de las abejas silvestres autóctonas. Nuestro conocimiento de las necesidades nutricionales de los abejorros ha aumentado desde la introducción de la cría comercial y la venta de ciertas especies de abejorros; sin embargo, siguen faltando directrices nutricionales básicas, como las necesidades dietéticas mínimas de proteínas, aminoácidos, lípidos y esteroles. La gran diferencia de fisiología e historia vital entre las abejas melíferas y las abejas silvestres norteamericanas sugiere que sus necesidades nutricionales podrían ser muy distintas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento