La energía fotovoltaica se ha convertido en una importante rama de la producción de energía sostenible de próxima generación. La kesterita Cu2ZnSn(S, Se)4 (cobre-zinc-estaño-(azufre, selenio) o CZTS(Se)) se considera uno de los candidatos más prometedores, abundantes en la tierra y no tóxicos para la generación de energía solar durante la última década. Sin embargo, la escasa estabilidad de fase de la fase cuaternaria y la presencia de varias fases secundarias y defectos son los principales obstáculos para alcanzar el rendimiento objetivo del dispositivo. En este artículo se resumen varios enfoques para sintetizar la capa absorbente CZTS y la capa de material de tipo n CdS. Además, se han ilustrado y discutido diferentes estructuras de dispositivos de células solares CZTS, así como una revisión exhaustiva de las fases secundarias y los defectos. Por último, esta revisión pretende destacar los retos y perspectivas actuales de las células solares CZTS.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Generación rápida y sin productos químicos de estructuras de dispersión óptica en poli(tereftalato de etileno) mediante un láser de CO2 para aplicaciones fotovoltaicas ligeras y flexibles
Artículo:
Diseño y análisis de un acoplador óptico para luz solar concentrada mediante fibras ópticas en edificios residenciales
Artículo:
Respuesta espectral de celdas fotovoltaicas de silicio policristalino bajo condiciones de uso real
Artículo:
Investigación de los parámetros que afectan a la eficacia de los recubrimientos funcionales fotocatalíticos para degradar NO: cantidad de TiO2 en la superficie, iluminación y rugosidad del sustrato
Video:
Aplicación de un programa de capacitación fotovoltaica solar para ciudades y países