El documento hace un recuento general del uso de nanotecnologías y los riesgos derivados en cuanto a salud pública y medio ambiente. La nanotecnología también presenta nuevos desafíos para la medición, supervisión, gestión y minimización de contaminantes en el lugar de trabajo y el medio ambiente. Las propiedades de los nuevos materiales diseñados a nanoescala pueden generar nuevos riesgos para los trabajadores, los consumidores, el público en general y el medio ambiente. Si bien algunos de estos riesgos pueden preverse a partir de experiencias con otros productos químicos sintéticos y con los conocimientos existentes en tecnologías medioambientales, nuevos riesgos asociados con las nuevas propiedades no se pueden pronosticar fácilmente basándose en los datos existentes. En ausencia de información específica sobre los riesgos y peligros asociados con los nuevos nanomateriales, las industrias de fabricación de materiales nanotecnológicos pueden ser el punto de partida de la aplicación de la seguridad en el trabajo y las prácticas de administración de los productos que son a la vez inspirados en los conocimientos existentes y, en algunos casos, en respuesta a los riesgos previstos. Estas prácticas podrían constituir una buena base para las normas de la industria, ya sea voluntaria o regulada. Un estudio y compendio de las prácticas actuales serán decisivos para la evaluación de la madurez y el desarrollo de experiencias de comunicación en todo el ámbito de las nanotecnologías, y son la base de estudio del presente documento.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Nueva influenza atípica: posible tendencia para el bioterrorismo
Artículo:
Síntesis ecológica de nanopartículas de hierro, sus aplicaciones e implicaciones medioambientales.
Artículo:
Sacarificación y fermentación simultanea enzimática de biomasa a etanol en un separador reactor continuo multietapa piloto de 130 litros
Artículo:
Influencia de los iones de vanadio 4 y 5 en la diferenciación y activación de los osteoclastos humanos
Artículo:
Estudio comparativo del comportamiento de seis cepas de hongos micorrízicos arbusculares en su interacción con el tomate (Lycopersicon esculentum M. var “Amalia”)
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica sobre las técnicas de producción y usos de biochar
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la producción de tilapia roja (Oreochromis mossambicus) en el departamento del Huila, Colombia
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia