Si bien los polímeros son compuestos ampliamente utilizados, los factores ambientales afectan negativamente la integridad de este tipo de materiales, con lo que las propiedades se van perdiendo, especialmente en el caso de materiales que contienen fibras o rellenos naturales. Este trabajo presenta una revisión sobre las alteraciones ocasionadas por factores como temperatura, fuerza mecánica, radiación solar, humedad y acción biológica en las propiedades de compuestos plásticos con rellenos naturales. Los autores sugieren la aplicación de técnicas de análisis y caracterización como TEM de alta resolución (microscopía electrónica de transmisión) y XPS (espectroscopía de fotoelectrones de rayos X), que pueden proporcionar información sobre la morfología y la composición atómica y ser evaluadas mediante métodos de sensibilidad superficial o pruebas de nanoindentación y micro rasguño, con lo cual es posible determinar las propiedades micromecánicas de las superficies y así abrir nuevas perspectivas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Descripción y aplicabilidad de la polimerización electrolítica asistida por un campo magnético en caucho natural mediante un enfoque mecánico para sensores (parte 1): Efecto de las condiciones experimentales en la polimerización electrolítica
Artículo:
Revisión sobre degradación ambiental de compuestos de plástico con rellenos naturales
Artículo:
Optimización enzimática de los tiempos de fermentación de lactosuero en la producción de ácido láctico para la aplicación de ácido poliláctico
Artículo:
Revisión comparativa entre polímeros convencionales y polímeros reciclados aplicados en procesos de minería y metalurgia
Artículo:
Polímeros electroactivos inteligentes de aplicación en biomedicina
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Proceso:
Proceso de producción de café
Infografía:
Biomasa